ENCUESTA NACIONAL MPC

ENCUESTA NACIONAL MPC
INTENCIÓN DE VOTO JUNIO 2003

El Frente Amplio se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales, aunque poco más de un tercio de los uruguayos hoy se le mantiene fiel en lo que es su peor guarismo en lo que va del siglo.

Casi medio millón de electores no definen voto y unos 200.000 votarían en blanco o anularían su voto si las elecciones fueran por estos días. Larrañaga mantiene fuerte mayoría en la interna blanca, con Lacalle Pou y Abreu pujando por liderar la “oposición” al sanducero.

Ya en la interna colorada, Batllistas de Ley (aún sin un candidato oficial) aprovecha lo que parece ser ya un definitivo parate de Bordaberry y genera una interna que, sorprendentemente para otros tiempos, tiende a emparejarse.

El año “pre- electoral” va transcurriendo con algunos datos por lo menos llamativos.

Si bien falta un año y medio para octubre 2014 y los partidos comienzan a vislumbrar candidatos favoritos y a los rivales en sus internas (Larrañaga en los blancos y Bordaberry en los colorados tienen hoy ese mote, claro está, con Lacalle Pou y Abreu a la expectativa entre los primeros, y Amorín liderando el Batllismo en los segundos; ya en el FA, si no es Vázquez, vaya uno a saber…), por “marcas” (llámese partidos) comienzan a conformarse tendencias.

Como es habitual, MPC investiga uno a uno a los 19 departamentos y luego los suma en lo que termina siendo una gran encuesta nacional (con más de 10.000 personas entrevistadas).

El Frente Amplio, en gran medida “anclado” por la gestión del Presidente Mujica y su gobierno (con amplio rechazo en educación y seguridad), obtiene la peor intención de voto de la última década: poco más de un tercio de los uruguayos hoy confirman su voto por la coalición oficialista.

Alcanza sus mejores guarismos en los tres departamentos más poblados (junto con Soriano), y ahí está su fortaleza electoral, claro
. Canelones con 40%, Montevideo con 38%, Maldonado y Soriano con 33% son sus departamentos top. En Flores (14%), Lavalleja (21%) y Rivera (23%) es donde peor marca. En promedio, en el interior (sin Canelones) marca 26%.

Si las elecciones fueran este domingo, el FA votaría entre 42 y 45%.

El Partido Nacional sigue siendo el segundo en las preferencias electorales, con más de 7 puntos por encima de su compadre histórico.
Al revés que el FA, el PN marca peor en los 3 departamentos más poblados: Montevideo (20%), Canelones (20%) y Maldonado (21%). Salto (17%) y Rivera (20%) son los otros departamentos en el que se encuentra en su piso electoral.

Esto representa el “némesis” blanco: en esos 5 departamentos se concentra casi el 65% del electorado total del país. Flores, Florida, Durazno y Treinta y Tres marcan su mejor comportamiento electoral (42, 33, 33 y 33%, respectivamente).

Alianza sigue siendo mayoritaria: 47% de adhesiones al grupo liderado por Larrañaga lo ponen muy por delante de la UNA, que obtiene 23% (es claro que, por lo menos hasta ahora, la candidatura de Lacalle Pou no ha “despegado”), y del Senador Sergio Abreu que aparece con un 18% disputándole el segundo lugar al diputado canario. Completa el cuadro el Senador Jorge Saravia con 5% de intención de voto entre los blancos.

Si las elecciones fueran este domingo, el PN votaría entre 27 y 30%.

Ya el Partido Colorado, si bien aún lejos de sus guarismos históricos, marca casi igual a su votación del 2009 y, si dispersamos a los indecisos, votaría en torno al 20% (o sea, sería el único de los 3 “grandes” que superaría su votación de la elección anterior).
Su piso es en Durazno con 11%, y sus mejores resultados lo obtiene en el norte (aupado por muy buenas gestiones municipales): 29% en Rivera y 23% en Salto, y en Maldonado (23%).

Vamos Uruguay encabeza su interna con 57% de las preferencias coloradas.
Batllistas de Ley, con 38%, debería poner sus expectativas en los votantes batllistas que hoy están fuera del electorado colorado pues apostaron por el Frente en las elecciones anteriores y aparecen en la actualidad engrosando el altísimo porcentaje de indecisos y/o desilusionados con el actual gobierno.

mpc – postaporteñ@

.

.====================================================================================================================

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: