LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y LA INCOMPATIBILIDAD CON EL SISTEMA AGRO-INDUSTRIAL BASADO EN EL CULTIVO DE TRANSGENICOS-

La asamblea de vecinos de salinas y balnearios aledaños realizo el 23 de junio 2013 una actividad en defensa del agua y contra su contaminación en la laguna del cisne, la cual abastece de agua a una extensa zona balnearia de la costa con una población cercana a las 100 mil personas.
En la feria vecinal de Pinamar, Costa De Oro – Dpto. de Canelones – Uruguay se congregaron vecinos para informar mediante distribución de volantes y charla explicativa sobre la problemática de la contaminación del agua por agro tóxicos, además se monto una carpa de información con una muy buena cartelería sobre la soja transgénica y sobre otras formas de contaminación como la mega minería, el monocultivo forestal, etc.
El principal problema de la contaminación de la Laguna del Cisne en particular, pero en general de prácticamente todos los cursos de agua y cuencas de arroyos y ríos en el Uruguay provienen del cultivo intensivo, indiscriminado y sin control, de los cereales transgénicos, mayoritariamente de la soja, cuyo principal productor y comercializador es la firma Monsanto que controla mayoritariamente este mercado.
Las principales empresas transnacionales que controlan los transgénicos son: Monsanto, Cargill, ADM, Bungue and Louis Dreyfuss. –
A este respecto ya hay decenas de informes elaborados por diferentes asociaciones tanto de ONG como Redes- Amigos de la Tierra, etc. que han sido repercutidos en diferentes medios de información a nivel nacional (ver articulo ya elaborado en base a información de Redes por radio el espectador en el año 2010 !! http://www.espectador.com/noticias/188798/los-transgenicos-en-uruguay ) en esa época se hablaba de 300.000 hectáreas cuando en la actualidad se están hablando de ya más de 2 millones de hectáreas, lo que representa más del 30% del total de tierra arable del Uruguay, con las consecuencias que esto conlleva por los miles de toneladas de insecticidas, plaguicidas, fungicidas y fertilizantes, como el glifosato, atracina, etc.
A este respecto el informe sobre el cultivo de la soja en el cono sur del año 2012 es muy interesante por lo completo:

Haz clic para acceder a Produccion-de-Soja-en-el-Cono-Sur-2012_Espanol.pdf

Uno se puede preguntar por qué a sabiendas de que estos cultivos son nocivos para toda forma de vida se siguen plantando la soja transgénica.
El principal motivo es el aumento de los precios internacionales de la soja, la aparición de grandes complejos agro industriales que se dedican a arrendar y cultivar, cosechar dándole una muy buena renta a los pequeños propietarios de la tierra.
Otro motivo es el incentivo desde el estado uruguayo dado que esto mejora las cifras macroeconómicas al haber mayores niveles de exportación, a ese respecto no hay más que repetir a nuestro sempiterno presidente Mujica que en uno de sus habituales exabruptos dijo que había que “habría que hacerle un monumento a esta plantita”!! todo esto a costa de qué?
De que la salud de la mayoría de la población se vea afectada a través del consumo de agua contaminada, alimentos envenenados en su mayoría por el uso indiscriminado de fertilizantes, pesticidas, y que se yo que gama de venenos utilizados en la producción no solamente de la soja si no también en otros cultivos.
Esa falta de voluntad política para no ya prohibir el uso de ese sistema de plantación y cultivo, si no para efectuar un mínimo de control y regulación para evitar este total descontrol impulsado por el eterno afán de lucrar sin importar absolutamente nada de lo que le suceda a la mayoría de la población, se explica también en parte porque este gobierno que alguna vez se dijo ser de “izquierda” hoy en día forma parte de la “nueva clase dominante” del Uruguay, y de hecho sus intereses no son para nada compatibles con el interés común o general de la población, si no que son enteramente funcionales a los intereses de las grandes multinacionales, gestores de fondos de pensión, grandes complejos agro industriales, corporaciones financieras, etc.

Ellos son se agregan a la vieja clase dominante que eran los dueños del Uruguay, terratenientes, grandes industriales, etc. Ahora son ellos los gestores y promotores de esta nueva invasión colonizadora de todo tipo de multinacionales que arrasan con los bienes naturales aquí y en toda América del Sur como a nivel mundial.
A pesar de las numerosas, repetidas movilizaciones y marchas de toda índole en defensa del agua y los bienes naturales en todo el país el Estado uruguayo y su gobierno siempre negaron todo tipo de problema con la calidad del agua y su contaminación generalizada.
Solo fue debido a un problema insoslayable en la calidad del agua proveniente del Rio Santa Lucia que toda la población de Montevideo pudo constatar al abrir las canillas, que primero: las instituciones y organismos del estado salieron a desmentir que hubiera contaminación, pero a medida que se fueron profundizando movilizaciones, asambleas vecinales y las repercusiones que tuvieron varias organizaciones sociales, personalidades de la academia universitaria, periodistas, vecinos, etc., es que el gobierno en su conjunto tuvo que admitir que SI HABIA UN PROBLEMA GRAVE !! , para terminar por ahora, proponiendo una batería de propuestas a través del Ministerio de Ordenamiento Territorial y medio ambiente, para controlar la cuenca de varios ríos que alimentan en agua potable la ciudad de Montevideo, (nada se habla del resto del país) pareciera que no existiera contaminación;
A su vez en una declaración hecha al diario el observador de Montevideo, hace unos días el señor Orsi de la comuna del departamento de Canelones, afirmo que se IBAN A TOMAR MEDIDAS CAUTELARES con la cuenca de la Laguna del Cisne para tratar de impedir que las 400 Hectáreas que circundan a la laguna fueran en cierta medida exentas de fumigaciones y siembra de soja, pero a continuación termino afirmando ” que iba a ser muy difícil” el control por el precio que reciben esas tierras arrendadas (sobre todo si el que las arrienda es algun hijo de diputado), o sea que de prohibición y control poco.

http://m.elobservador.com.uy/noticia/253554/intendencia-de-canelones-fijara-zonas-de-exclusion-de-cultivos/
Por lo que la movilización, la acción e informar a la población de esta zona sigue siendo más que importante y debe continuar!!

Ilya I –Ciudad de la Costa, Canalones- Uruguay – junio de 2013

.

.

feria de pinamar 23 de junio

Cronicas de AIU_ El primer muerto por agua envenenada

Llegamos a la feria que todos los domingos se realiza en neptunia/pinamar (canelones) y justo en la entrada, ahí tirado en el piso nos encontramos con un cuerpo.
1

La gente pasaba, miraba, se asombraba, no entendía… “¿Qué le pasó a este muchacho?” preguntó una señora, “Tomó agua de OSE, vio que está envenenada, no?” le contestaron.
A poca distancia una figura demoníaca (en el mal sentido) ofrecía en bandeja un vaso del agua que la OSE nos vende como potable… ¿Potable?

2

Seguro que los jerarcas de OSE y la DINAMA no toman agua de la canilla. Seguro que compran agua SALUS o alguna de esas otras importadas y de calidad internacional. Algunxs vecinxs reparten volantes explicativos sobre las consecuencias que los transgénicos traen, no sólo para el agua, sino para los seres vivos, la tierra, etc. Otrxs vecinos leen las carteleras informativas, otrxs toman folletos y volantes de una mesa informativa.

3

Hay folletos sobre agrotóxicos, forestación, transgénicos, producción orgánica, prevención orgánica contra la sarna, los piojos, las hormigas, etc. Hay volantes que denuncian las plantaciones de soja y los agrotóxicos en la laguna del cisne, pajas blancas y más. Un pizarrón anuncia que al mediodía se hará una charla-debate e invita a que lxs vecinxs escriban y den su opinión. Charla que fue dada a voz de cuello y que captó la atención de todo vecino que pasaba o que decidió acercarse específicamente para ello. La soja ya ha sido cosechada, el olor fétido que salía de las canillas ya se ha ido (un poco tapado por el cloro y otro poco porque al haber cosechado la soja, se vuelve innecesario el uso de agrotóxicos), los jerarcas han dicho que tomarán medidas cautelares y pondrán en marcha (algún día) un paquete de medidas que asegurarán la potabilidad del agua.

4

Sin embargo, los agrotóxicos vertidos, siguen envenenando la tierra, el agua y nuestros cuerpos. Nos siguen vendiendo transgénicos y agrotóxicos en la gran mayoría de productos de consumo habitual, y ni siquiera tenemos forma de saberlo. Nos siguen vendiendo agua envenenada (quizá ahora en menor grado, pero envenenada al fin). Pero hay quienes resistimos a todo este ecocidio y decimos basta! De mil formas, seguimos manteniendo el tema, en cada comida, en cada lugar de trabajo, en cada reunión, en cada feria. Ya están empezando las fumigaciónes… pero aún estamos a tiempo para parar esta demencia. Estamos a tiempo de poner nuestras voluntades en marcha para plantar la bandera de la resistencia de la vida.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: