Senadora Moreira dice que el FA no está del todo bien representado con Vázquez

 EL EX-GIGANTE MPP CONTAGIÓ SU ESTUPIDEZ y ACRITICISMO AL GIGANTESCO FRENTE AMPLIO, QUE MARCHARÁ CIEGO Y SORDO TRAS LA FÓRMULA MÁGICA: “Con Constanza y Tabaré el ganador es Ud., porque con Tabaré y Constanza, verá que su sueño alcanza”.

——————————————————————————————

“Si el candidato único del Frente Amplio es el ex presidente, Tabaré Vázquez, estaríamos teniendo un retroceso con respecto a 2009”, expresó la senadora Constanza Moreira (Espacio 609), en referencia a futuras las elecciones nacionales.

Lunes 15 de julio de 2013 | 23:48 La República uy

Senadora Constanza Moreira, cortesia de subrayado.com.uy

La legisladora frenteamplista y politóloga, aseguró que “el Frente Amplio no está del todo bien representado por Tabaré (Vázquez) como sí lo estaba en 2004”.

“Si el candidato único es Tabaré Vázquez, estaríamos teniendo un retroceso con respecto a 2009”, dijo Moreira en entrevista con Canal 4.

Agregó  que Vázquez “no representa adecuadamente” a un sector con predominio de jóvenes y con electores “más modernos”.

Según la legisladora frenteamplista, “la juventud no tiene tantas lealtades, no vivieron la experiencia de la dictadura y tiene menos ataduras que en el pasado”.

Por ello remarcó que “no está de acuerdo con que Vázquez sea un “candidato natural” del Frente Amplio.

La voz de mucha gente

Si bien Moreira dijo que “ni loca” será precandidata presidencial en la interna del Frente Amplio, de todas maneras comentó que representa “la voz de mucha gente” que no cree que Tabaré Vázquez sea el “candidato natural”.

A través de la red social Fecebook se impulsa la candidatura de la senadora Moreira. El perfil creado se denomina: “Constanza Moreira Presidenta 2014”, y se aclara que no es la una página oficial de la legisladora

Por su parte, el dirigente de la Lista 5005 y presidente del IMPO, Gonzalo Reboledo, criticó el pasado viernes a la senadora Moreira por sus expresiones sobre la conveniencia de que existan múltiples candidaturas dentro del Frente Amplio.

Reboledo dijo que Moreira debería tener la “valentía” para proponer un candidato o reconocer que quiere competir con Tabaré Vázquez, según declaraciones que realizó a Montevideo Portal.

El MPP y el Espacio 609 se han pretendido presentar como el ala izquierda del Frente Amplio y que la culpa de todo eran “los socialdemócratas”. Durante el gobierno del Mujica han sido los más oficialistas de todos, ahora dan la directiva de “orden cerrado” tras Tabaré que parece ser que ya no es socialdemócrata. El MPP ha actuado y actúa como un conglomerado oportunista cuyo único interés son los cargos, los puestos, los sillones y el ser oficialistas, no importa mucho trás de quién y con qué política, el asunto es pertenecer a la “barra chica” del poder. Es positivo para la militancia y para el pueblo trabajador el que se muestren tal cual son.

Espacio 609 se separa de dichos de Constanza Moreira sobre Vázquez 

“Respeto a la democracia interna y a los compañeros en general”, dice una declaración de los diputados del MPP Ruben Martínez Huelmo y Gonzalo Mujica. 

Constanza Moreira.

Los diputados del Espacio 609 Ruben Martínez Huelmo y Gonzalo Mujica realizaron una declaración en la que aseguran que participan del pronunciamiento de la dirección del MPP en cuanto a impulsar la candidatura de Tabaré Vázquez.

De todas maneras los legisladores se pronuncian a favor de habilitar en el plenario las candidaturas que los grupos políticos que entiendan conveniente.

“Todas estas líneas de acción definen claramente nuestro estilo para abordar futuras instancias electorales respecto a la democracia interna y a los compañeros en general”, dice la declaración separándose de los dichos de la senadora del MPP, Constanza Moreira.

La legisladora había asegurado días atrás  que “Vázquez ya nos gobernó, tiene 75 años; yo quiero otra cosa”. La senadora del Espacio 609 comentó además que el “estilo Vázquez” tiene a gente molesta en el MPP.

Consideró que “no representa a todos” los frenteamplistas, que tiene “resistencias” en la izquierda por su estilo y que quiere “imponer” su voluntad para elegir al compañero de fórmula.

No compañeros! No! Todo tiene un límite.

Carta renuncia dirigida a la Dirección Nacional del MPP

Estimados Compañeros

La Dirección Nacional del MPP decidió el pasado fin de semana impulsar la candidatura del expresidente Tabaré Vázquez.
Si bien el MPP facilitará que todas las candidaturas se presenten, apoyará únicamente a Vázquez.
Esto implica apoyar a un candidato que muy probablemente:
. Instale una política económica burguesa disfrazada
. Promueva un TLC con el imperio
. Pueda desatar una guerra con Argentina y vaya a saber con qué otro país hermano
. Le busque la vuelta a la prohibición del aborto
. Haga lo que quiera y no siga el programa del FA
. Ponga a nuestro país en manos de la masonería y el Opus Dei
. Hasta puede encajarnos la religión católica como oficial o organizarnos otro acto del PUNTO FINAL en la Plaza Independencia acompañado de Pedrito Bordaberry.

Este es el camino a la liberación nacional y el socialismo?
No compañeros! No! Todo tiene un límite.
Tengo que mantener una mínima coherencia. No puedo seguir con ustedes cuando La Dirección Nacional está tomando este rumbo.

Por lo antes expuesto les solicito borren mi nombre del padrón de adherentes al Movimiento de Participación Popular.
Gracias
Miguel Zubieta Pardo

Antes que hacer planes de futuro deberían informarle a su propia militancia lo que han logrado en este período con Mujica. Ya que el planteo de futuro es la copia exacta de los que dijeron antes. En este caso ni primeras ni segundas partes han sido ni serán buenas. Se están dando un barniz de “ala izquierda” que no se correponde con lo antes hecho. Hablen claro: temen (por el miedo a perder votos) oponerse a Tabaré y le dan una falsa ilusión a la militancia cuando todos saben que el poder del Presidente es irrestricto. Como lo demostró Mujica a quién iban a controlar y lo terminaron apoyando en todo. Sean creativos: DIGAN LA VERDAD!

Nacional – PRÓXIMO PERÍODO

MPP y comunistas pretenden limitar el poder de Vázquez

No quieren a Xavier de vice y pretenden incidir en el programa

+ Gonzalo Charquero y Martín Viggiano – 30.07.2013, 05:00 hs – ACTUALIZADO 11:05 Texto: El Observador
  • ©

Mientras solo falta el “si” definitivo de Tabaré Vázquez para que su candidatura a la Presidencia sea un hecho, los distintos sectores del Frente Amplio (FA) ya tejen su estrategia política para un eventual tercer gobierno de la coalición de izquierda.

Los sectores que están más alejados del vazquismo, como el MPP y el Partido Comunista (PCU), intentarán pesar en el Congreso del FA a realizarse en noviembre para limitar el poder de Vázquez durante su eventual gobierno.  En los próximos meses esas agrupaciones afrontarán la puja interna en busca de marcarle la cancha, en la medida de lo posible, al candidato cantado del oficialismo.

El Congreso del FA definirá el programa único de gobierno y proclamará candidaturas. Resignados a que este gobierno no hará el giro a la izquierda esperado, comunistas y emepepistas pretenden utilizar el peso orgánico que le dan las mayorías con las que cuentan en las delegaciones de base para pautar las resoluciones del próximo período.

“Sea cual sea, el programa se aprueba democráticamente en el congreso del FA. Si hay documentos comunes serán de consenso. Sino, si son fuertes las divergencias puede haber más de un documento y más de una posición. Eso ha ocurrido y ahí laudará el congreso. Si hay discrepancias fuertes habrá dos posiciones y el Congreso votará democráticamente”, dijo a El Observador el secretario general comunista, Eduardo Lorier.

En tanto, una de las primeras tareas que tiene encomendada la nueva dirección del MPP es reforzar la presencia del sector en las comisiones de programa del Frente Amplio, dijeron a El Observador dirigentes del sector. El cometido es intervenir lo más que se pueda en el próximo programa de gobierno.

En tanto, si bien la mayoría de los sectores son partidarios de habilitar candidaturas múltiples en el Congreso, el PCU pretende que la fórmula presidencial sea resuelta en noviembre. De ese modo utilizaría el peso de las bases, que responden en su mayoría al sector, para intervenir en la decisión.

Además, el MPP y el PCU plantean reparos a la candidatura a la vicepresidencia de Mónica Xavier, impulsada por el astorismo.

El plenario del MPP realizado el domingo resolvió que Vázquez deberá ser acompañado por una persona que represente “la diversidad de corrientes del FA”, dijeron a El Observador participantes de la reunión. Vázquez y Xavier tienen raíces socialistas.

En la reunión también destacaron la importancia de la fórmula y advirtieron que las resoluciones del próximo Poder Ejecutivo deberán ser consensuadas.

Por su parte, la actual presidenta del FA asumió ese cargo bajo el compromiso de no ocupar puestos de gobierno ni legislativos, y eso también es cuestionado. “Si hicimos un compromiso lo más justo me parece respetarlo. Si haces un compromiso y al otro día los estás cambiando, ¿para qué lo haces?”, advirtió Lorier.

Las alianzas

El mapa político de la izquierda determina la presencia de tres grupos mayoritarios: el MPP, el Frente Líber Seregni (FLS) y el Partido Socialista. Esas agrupaciones, que lideran la interna según las encuestas, deberán pujar entre si por lograr en el camino electoral alianzas con otros grupos que, pese a ser minoritarios, aseguran votos, cargos y peso a la interna.

Por su peso en las bases, el PCU es uno de los que más seduce al momento de realizar alianzas electorales. El sector tiene muchos votos en los plenarios y el Congreso del FA, a través de su ingerencia en los delegados de base, y eso es atractivo para la negociación.

Quien corre con ventaja en lograr el apoyo del PCU es el MPP. “Generalmente nosotros buscamos acuerdos programático electorales. Lo que nos una para estar en un sublema común tiene que ver con un acuerdo hacia algunos rumbos que marcan el futuro del país”, dijo Loreier. Ambos grupos hicieron un pacto en la anterior elección que llevó a la presidencia de la República a José Mujica (MPP) y a Ana Olivera (PCU) a la intendencia de Montevideo.

El Frente Líber Seregni (FLS) tiene bastantes cosas definidas. Además del apoyo explícito a la candidatura de Vázquez, el grupo del vicepresidente Danilo Astori ha dicho que está abierto a habilitar candidaturas múltiples para la interna de junio de 2014, cuando se elige candidato a la Presidencia. Fue Astori, además, quien incluyó en el debate la posibilidad de llevar a una mujer con experiencia parlamentaria a la fórmula presidencial, algo que todo el mundo interpretó como una alusión clarísima a la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier.

El caudal electoral del espacio del vicepresidente ha crecido, tanto en la interna del FA como en las encuestas de intención de voto de cara a 2014. En esa coyuntura, no aparece en el horizonte la posibilidad de generar alianzas.

El Partido Socialista también explicitó su apoyo a Vázquez. Además entiende que son un grupo con un caudal electoral para pelear voto a voto con el MPP y el FLS.

Dirigentes socialistas dijeron a El Observador que la aspiración es  duplicar la representación en el Senado, pasando de dos a cuatro bancas. En el camino, los cálculos electorales están a la orden del día. Tanto socialistas como dirigentes del MPP mantuvieron reuniones con el Partido Comunista, informó Lorier.

“Hemos tenidos reuniones con los compañeros camaradas pero no descartamos ninguna alianza”, dijo a El Observador el diputado socialista Julio Bango. Pese a la apertura de negociaciones, otra opción que manejan los dirigentes del PS es no realizar ninguna alianza.

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

VOTE AHORA Y PAGUE DESPUES

por Hugo Bruschi

La gran duda pasaba por la biología, que por suerte dió su visto bueno y ahora sí que ya tenemos al caballo en carrera. El super candidato. No debe extrañar además, que el hombre con su demora en dar el “sí”, cual novia que está dudando, creara la espectativa a su entorno y además bajara los decibeles a las posibles exigencias que pudieran surgir, de cómo debería ajustarse al programa sin salirse de la raya. Porque como todos sabemos, no es muy amigo de respetar reglas de funcionamiento, sino más bien a imponer su voluntad. Guste a quien guste y si no gusta que se busquen otro candidato, pareciera pensar. Este pequeño gran hombre sabe además que al final se imponen los votos, es decir para hablar en términos de resultados, los partidos se ganan con goles. Lo demás son jugadas lindas para la tribuna, pero no pasan de eso. Y así fue: El Dr. Vazquez, creálo o nó, es el candidato de la izquierda uruguaya. Y también puede ser su sepulturero.

Ahora sólo falta saber quien acompañará al conductor. Seguramente que el sector que acaba de Darle su apoyo, ya tenga su propio candidato a la vice-presidencia y que éste sería una mujer. Otros grupos quieren una elección interna donde se presenten muchos candidatos que le disputen el puesto a Vazquez y que seguramente de no ganar, quien de ellos reciba más votos sería el vice. También se vienen barajando otros nombres, todos ellos femeninos. Lucía, Mónica y Constanza. Daysi no, porque se portó mál y está en penitencia. De este modo el sector femenino tendría una representante en el gobierno y nada menos que en la vice-presidencia. Lucía por ser primera dama y además por haberle tomado el gusto a la función cada vez que su media naranja anda de viaje, podría ser a tener en cuenta. Luego Mónica no corre,pues despierta resistencias entre los que creen, que no es conveniente tener dos gobernantes del mismo partido. Y finalmente tenemos a Constanza. A partir de ahora amigo lector, deberá tomar con pinzas lo que voy a decir pues arriesgaré una opinión de lo que podría pasar en un escenario imaginable.

Constanza viene creando espectativas y no ha dado el “sí” a la candidatura pues como ella dice “ni loca compito con Tabaré” y agrega que “Tabaré no representa a todo el frente y que sería conveniente marchar a la elección con una fórmula que nos represente a todos” palabras más o menos. Cuando se le pregunta por su futuro, dice no saber nada y “que ha visto su nombre en las redes sociales y en algún otro lado”. A que estamos jugando Constanza? Yo creo que a esta altura todos los que cortan el bacalao en la coalición, saben que Constanza será la candidata a la Vice. Por una razón bien sencilla: Recogerá los votos descontentos y todo quedará en familia. Los problemas se arreglan en casa. El derecho a la discrepancia salvará su honor, la democracia interna seguirá funcionando en sus formas y todos aquellos que no compartan la elección de Vazquez, verán en Constanza la persona ideal para controlarlo. Un problema bien planteado es un problema bien resuelto. “Con Constanza y Tabaré, ganará el Frente otra vez” o si le gusta “Con Constanza y Tabaré el ganador es Ud., porque con Tabaré y Constanza, verá que su sueño alcanza”. Muchachos, a no hacer más versos que más o menos todo el mundo sabe como viene la cosa. Aquí les envío estos slogans como un aporte a la causa. Pueden usarlos sin necesidad de andar pagando agencias publicitarias.

 

Fuente: http://noticiasuruguayas.blogspot.com/
Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: