agosto 2013
Miembros de la Organización Mundial contra la Tortura constataron los maltratos policiales recibidos contra comunidades Mapuche en la Región de la Araucanía. Fue luego de una recorrida de dos días donde también advirtieron que los casos no tienen salida porque son analizados por la Justicia Militar. Este debate vuelve a abrirse con fuerza luego de la muerte del comunero mapuche, Rodrigo Melinao, hallado esta semana sin vida en la comuna de Ercilla, luego de recibir un impacto de bala.
La mayor problemática del conflicto se traduce no sólo en la aplicación de la Ley Antiterrorista sino también en la poca voluntad del Gobierno nacional para responder a demandas territoriales de carácter histórico.
Paulina Acevedo, integrante de la Organización Mundial contra la Tortura, recordó las recientes recomendaciones del relator especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y contraterrorismo, Ben Emmerson.
Según recordó Acevedo, el relator advirtió que de mantenerse un entorno “poco apropiado, militarizado y criminalizador, la escalada de la violencia era una de las situaciones posibles”.
La muerte de Melinao se suma al conflicto histórico del pueblo mapuche con el Estado chileno. Además, reabre el debate sobre la aplicación de la Ley Antiterrorista. // Agencia Pulsar