Reunión entre gobierno y Pit Cnt no tuvo avances

Reunión entre gobierno y Pit Cnt no tuvo avances
La mesa de negociación estuvo compuesta por Martín Vallcorba por Economía, Alicia Ferreira por Asse, Luís Romero por Trabajo y una delegación del Pit Cnt.

Esencialidad en salud FA rompehuelgas


El gobierno no desalojó hospitales y aguarda salida pacífica del gremio

Tras la reunión que mantuvieron representantes del gobierno y del Pit Cnt el secretario general de COFE, José Lorenzo López, afirmó que la delegación sindical se limitó a informar las decisiones de la última asamblea de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP).

 

Trabajadores iniciarán huelga tras desalojo en Vilardebó

“Informamos al Poder Ejecutivo se declaró como insuficiente el plan de levantar las ocupaciones a cambio de la formación de un ámbito de negociación. El gobierno nos trasmitió la forma en que se desarrollará el procedimiento (de desocupación) lo que vamos a trasmitir a los compañeros que están ocupando el Vilardebó. Como Pit-Cnt vamos a respaldar la decisión que tomen los trabajadores”, dijo López.

El dirigente consignó que en la conversación no se manejó la posibilidad de aplicar sumarios por efecto de la esencialidad. A esta hora Romero, Ferreira, y Vallcorba evalúan con el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, las características del procedimiento de desocupación.

El dirigente de la Federación Pablo Cabrera dijo esta mañana a El País que mantendrían la ocupación en el hospital Vilardebó y en el centro de Ciudad del Plata. Aseguró que cuando vuelva la Policía para desalojar los centros resistirán de manera pacífica y una vez que se concrete la desocupación pondrán en marcha “inmediatamente” la huelga. Esto implicaría atender únicamente urgencias y emergencias en todos los centros de salud pública del país.

Si eso no ocurre mantendrán la ocupación tanto en Vilardebó como en Ciudad del Plata. Cuando vuelva la Policía para desalojar los centros resistirán de manera pacífica y una vez que se concrete la desocupación pondrán en marcha “inmediatamente” la huelga. Esto implicaría atender únicamente urgencias y emergencias en todos los centros de salud pública del país.

Los funcionarios tenían previsto ocupar dos lugares más: el Hospital Español y un centro de salud en Dolores, pero las medidas fueron suspendidas a la espera de la reunión de esta tarde.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: