Alemania juzga a un nazi de 92 años

Mujica tan suelto de lengua cuando se trata de humillar, denigrar e insultar a los trabajadores y sus sindicatos, se perdió una oportunidad de primera cuando visitó Alemania: podría haber reivindicado sus “principios”- sin principios y haberle hecho saber a los alemanes qué no hay que juzgar, condenar y menos encarcelar a los “viejitos” como el ha llamado a los criminales de lesa humanidad uruguayos.

¿O solo usa esta aberración jurídica y esa falta de principios de justicia, en Uruguay, para así cumplir lo pactado con la derecha y las FFAA?. Como sea que fuere:

LA VALIENTE JUEZA MARIANA MOTA TUVO Y TIENE RAZÓN!

Los principios internacionales son los que aplica Alemania y los que ha sostenido y aplicado Mota. Mujica y la Suprema Corte los violan!.

Bruins vivió bajo un nombre falso por tres décadas

Alemania juzga a un nazi de 92 años

Alemania vivió ayer el inicio de uno de los últimos juicios contra criminales nazis al llevar ante los tribunales de Hagen (oeste del país) a Sierts Bruins, de 92 años, antiguo miembro de las SS acusado de la muerte en 1944 de un miembro de la resistencia holandesa.

EFE | Berlín – El País uy

Los hechos se remontan al 22 de septiembre de 1944 cuando, según la acusación, Bruins participó junto a otro nazi ya fallecido en la muerte de Aldert Klaas Dijkema, de 36 años y miembro de la resistencia holandesa.

El asesinato tuvo lugar en Appingedam, localidad holandesa cercana a Delfzijl, donde Bruins estaba destinado como miembro de los cuerpos policiales nazis de frontera y seguridad.

Dijkema murió tras recibir varios disparos por la espalda después de ser conducido a una fábrica abandonada.

Por este mismo crimen, Sierts Bruins, conocido co-mo la “bestia de Appingedam”, había sido juzgado en 1949 en ausencia por un tribunal holandés y posteriormente condenado a muerte, una sentencia que luego fue conmutada por cadena perpetua y que nunca cumplió.

Al finalizar la guerra, Bruins se trasladó a vivir a la región de Westfalia (oeste del país), y vivió bajo nombre falso durante tres décadas hasta que fue desenmascarado.

En 1978 el gobierno holandés solicitó su extradición, pero esta no se pudo llevar a cabo ya que Bruins, de origen holandés, tiene nacionalidad alemana desde que en 1941 se afilió a las SS.

Durante la primera jornada del proceso, de solo 35 minutos, el acusado se negó a contestar a las acusaciones y se limitó a confirmar sus datos personales.

Aldert Klaas Veldmann, uno de los sobrinos del resistente holandés, afirmó: “Quiero mirar al acusado en los ojos. Quiero ver si tiene miedo”, manifestó.

En julio, el Centro Wiesenthal, que durante décadas ha luchado por llevar ante los tribunales a los criminales nazis, lanzó una campaña, que bajo el lema “tarde, pero no demasiado”, ofrecía hasta 25.000 euros (33.000 dólares) a quien pudiese proporcionar información para encontrar a los últimos nazis que continúan con vida.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: