Presidente Correa: “Jamás aprobaré la despenalización del aborto” en Ecuador

   Lunes 21 de Octubre, 2013
 
 

Grupos de médicos y feministas de Ecuador cuestionan el nuevo código penal impulsado por el presidente “izquierdista” Rafael Correa, que rechazó de plano ampliar los casos de despenalización del aborto y tipifica nuevos delitos como el de la mala práctica profesional.

RafaelCorreaDelgado

Que se vaya !!!!!!!!

Aborto, “una oportunidad perdida”

El tratamiento del tema del aborto en el nuevo código también fue motivo de polémica. La legisladora oficialista Paola Pabón debió incluso retirar una propuesta de despenalizar esta práctica en todos los casos de violación sexual, luego de que Correa amenazara con renunciar si se aprobaba esa iniciativa.

El jefe de Estado, quien se autoproclama humanista, católico y de izquierda y admite ser conservador en cuestiones morales, ha enfatizado: “Jamás aprobaré la despenalización del aborto”.

“Perdieron la oportunidad de pasar a la historia como los legisladores que por primera vez protegieron a la mujer de la violencia sexual, que es tan común en el país”, afirmó a la AFP Verónica Vera, de la organización Frente de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, que promueve la despenalización del aborto en todos los casos de violación.

Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al ministerio nacional de Salud, la activista dijo que en Ecuador se registran unos 125.000 abortos al año y que esa práctica clandestina es la tercera causa de mortalidad materna.

“Defendemos que las mujeres podemos ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos íntegramente, de decidir sobre nuestros cuerpos y de cuándo, cómo y en qué condición ser madres”, apuntó a su vez Martínez.

Los únicos casos de aborto no punibles que se mantienen en el nuevo código son para cuando hay riesgo para la vida y salud de la embarazada y para las mujeres con discapacidad mental que hayan sido violadas.

La actual norma condena el aborto intencional hasta con seis años de cárcel, mientras que el nuevo código penal que será sometido al Ejecutivo penaliza esa práctica con un techo de 16 años de prisión en caso de muerte de la mujer.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: