Suprema Corte uruguaya “no garantiza la independencia judicial interna”
Ante las últimas decisiones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la Red Iberoamericana de Jueces (RIJ), una organización no gubernamental creada en 2003, decidió visitar Uruguay con el fin de recabar información y confeccionar un análisis .
Mujeres debatieron sobre ‘autonomías’
Unas 200 mujeres participaron en el Encuentro de Mujeres de Montevideo, espacio en el que debatieron a partir de cuatro ejes: autonomía física, autonomía política, autonomía económica y autonomía y cambio cultural.
Consumo de servicio de prensa ilegal en el Estado !
Mientras la justicia clausuraba varios negocios de fotocopiado en una galería céntrica, varios ministerios y el Parlamento acceden a los medios de prensa a través de una compañía con antecedentes penales por violación al derecho de autor.
Crónicas de Mau-Mau — Sarna con Gusto, NO PICA
Aunque no nos guste y no lo queramos reconocer un país es el reflejo del pueblo que tiene. Uruguay no podría ser diferente de lo que es.
Chile – La dolorosa ruta judicial que recorren los niños abusados sexualmente
Apenas se firma una denuncia por abuso sexual de menores, el niño ingresa a un túnel: el sistema judicial. Para evitar que el menor acuse falsamente, inducido por un adulto, deberá recordar y relatar una y otra vez, con todos los detalles, cómo, dónde, cuándo y quién lo abusó
La Junta Dep. de Treinta y Tres resolvió volver a estudiar el tema minería
Por 17 votos en 30, La Junta Departamental de Treinta y Tres resolvió en su sesión del pasado miércoles 30 de octubre, volver a estudiar en profundidad el tema minería de gran porte y reconsiderar las directrices departamentales que habilitan la instalación de mega emprendimientos mineros
La producción de brócoli demanda mucha agua. En Pujilí, existen dos reservorios, uno de gran dimensión en el paramo y otro cerca de la plantación. En esta última, 185,48 litros por segundo son absorbidos por la empresa, dejando solamente 4 litros por segundo para la comunidad de Altapalag del cinco de Junio. Hubo una diminución seria del acceso al agua sobre 80 hectáreas de sus territorios.
Argentina – Elecciones : Se abre un escenario complejo
El oficialismo sostiene el control del Congreso y la condición de primera minoría. Las oposiciones ganaron en más provincias que lo que era esperable a principios de año, incluyendo resultados muy amplios en las cinco más grandes. El crecimiento de la izquierda clasista, que obtuvo tres bancas en Diputados y un restallante segundo lugar en Salta, agregaría diversidad al cuadro, si se sostuviera o mejorara. La incorporación de una nueva minoría a la Cámara más pluralista es auspiciosa.
Revelan identidad de asesino de Kennedy: Mafioso, cubano y de la CIA
El segundo tirador fue Herminio Díaz, un asesino a sueldo que había trabajado para el notorio jefe de la mafia Santo Trafficante Jr. en Cuba, durante la dictadura de Fulgencio Batista. Díaz cometió al menos 20 asesinatos en su vida, de acuerdo con la publicación. Díaz llegó a los EEUU a mediados de 1963, de acuerdo con documentos de la CIA, pocos meses antes de que Kennedy fuera abatido en Dealey Plaza
El meandro de los gobiernos progresistas
Esta es una crítica al conservadurismo intelectual y a la apología de los gobiernos progresistas. Dos actitudes que debilitan la potencia social, que debilitan las fuerzas de las luchas emancipatorias, liberadoras y de-coloniales
Los medios libres, no como una posibilidad, sino como un camino.
“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias.”
Arabia Saudí — Mujeres desafían la prohibición de conducir
Un centenar de clérigos se concentraron el pasado martes ante la Corte Real en Yeddah para pedir al rey que frenara la “occidentalización de las mujeres” a través del “complot” para conducir. Al día siguiente, el Ministerio del Interior emitió un comunicado que advertía contra la violación de las leyes del país
El mito rioplatense de la marihuana transgénica pierde asidero
A la gran teoría conspirativa del año se le cae una ficha: el fondo de inversiones del estadounidense George Soros no conserva acciones de Monsanto. El dato había dado alas a un rumor según el cual la empresa alentaba el proyecto de ley sobre marihuana a estudio del Senado con la intención de desarrollar una semilla transgénica.
Militares uruguayos en África. Denuncias
“Los uruguayos que están en el Congo han participado de violaciones”, denunció días atrás en Montevideo Teherese Kulungu, una abogada congoleña que trabaja para la Fundación Panzi de su país
Brasil — En 2014, el lulismo sólo pierde de sí mismo
Entiéndase, “lulismo” es un estilo de gobierno en el país que atiende parcialmente las demandas sociales de las mayorías y estas mejoras materiales no son publicitas como conquistas de la gente y sí como realizaciones de gobierno. Con eso, la lealtad queda para Lula y sus herederos
El cambio climático ya está aquí y será crítico para muchos organismos
El cambio climático ya está aquí. La temperatura media global ha aumentado 0.8 grados centígrados desde principios del siglo XX a consecuencia de la actividad humana y la concentración de CO2 en la atmósfera no ha sido tan elevada como lo es actualmente desde al menos 800.000 años.
Flone: La innovación tecnológica “alternativa” y sus exigencias éticas
“Flone” es el proyecto ganador del concurso “Next Things 2013”, convocado en enero de 2013 por el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral y Telefónica I+D. Consiste básicamente, en el desarrollo de un móvil, un smartphone, con capacidad de volar para tomar instantáneas o vídeos aéreos.
Niña “genio” nacida en humilde territorio narco
Nacida en una familia humilde de una zona de gran influencia del narcotráfico, la historia de superación de Paloma Noyola, una mexicana de 12 años que sacó la mejor nota en un examen nacional, ha despertado la atención estos días del país.
Fukushima y los Juegos Olímpicos – Carta a los jóvenes atletas
Los portavoces del gobierno japonés dicen que los niveles de radiación en el océano Pacífico todavía no han sobrepasado los límites de las normas de seguridad. Esto recuerda la historia del hombre que saltó de un edificio de diez plantas y, a medida que iba pasando por cada planta, se le podía oir diciendo: “Hasta aquí, todo bien”
Santa Fe, Córdoba y la fase superior del imperialismo
la realidad de dos de las principales provincias argentinas, Santa Fe y Córdoba, con sus jefes policiales presos o renunciados por vínculos con el narcotráfico; con más de cien homicidios en lo que va del año en ambos territorios (en Rosario ya se acercan a los 200)