“Nuestros sueños no caben en vuestras urnas…”

“Nuestros sueños no caben en vuestras urnas…”

menecucho

Menecucho

Hoy es un día difícil de definir, fresco casi frío a la mañana, caluroso al mediodía y su entorno, fresco –frío a la tarde-noche.

Sí, es una mezcla entre primavera y otoño, dos estaciones que tendrían que diferenciarse ya que los estudiosos y sobre todo los veteranos sabemos bien que son diferentes,  una con hojas que se amarillenta, marchitan y caen de los árboles otras con brotes y flores tratando de nacer.

Sí, entreverado el clima, al igual que los momentos políticos que estamos presenciando. El domingo próximo pasado en un intento más de mostrar participación (institucionalizada) la IM llamo a votar el “presupuesto participativo” y la gente lo“botó”, solo 70.000 almas creyentes formaron parte de la liturgia peregrinaron hasta el altar de las democráticas urnas.

Esperemos que después de los triunfalismos necesarios para mantener un supuesto y conveniente optimismo, alguien o varios alguienes progresistas en la intimidad de la afeitada matutina o de la simple lavada de manos (cosa esta que hacen recurrentemente) mirándose al espejo, se respondan honestamente y busquen una respuesta que sin herir su personalidad se acerque a la verdad.

Está claro que la teoría de administrar el capitalismo mejor que blancos o colorados, o como dice nuestro Presidente, “El Comandante Facundo”, “…un capitalismo bueno y más humano” se está agotando a un ritmo más acelerado de lo que los estrategas progresistas habían vaticinado.

Podríamos aportar datos oficiales de cómo creció la Deuda Externa en más de 8 años de administración progresista, convertida esta, por malabarismo del lenguaje, en “Deuda Soberana” , podríamos aportar datos oficiales del Censo Agrícola donde las cifras dejan de manera clara la concentración y extranjerización de la tierra, convertida esta vuelta, también por malabarismo del idioma en “inversiones productivas”, quizás sería más claro aun aportar el riguroso estudio de las entradas de Rentas Generales donde (siempre con datos oficiales) queda claro que más del 82% de estas son aportadas por descuentos en los recibos de sueldo de trabajadores, jubilados y pensionistas, mientras el “maravilloso y productivo campo uruguayo” y sus inversionistas criollos y extranjeros no llegan a aportar un 2%, y de esta forma podríamos continuar con tantos otros macros y micros indicadores (como gustan decir en la jerga gubernamental), pero los síntomas del agotamiento del modelo progresista están más claros si prestamos atención a otros indicadores tan importantes como los anteriores, me refiero al “clima humano” y por consecuencia político en la Interna Progresista

Como ejemplo podemos tomar la última semana y ver como a un ritmo poco común, los portadores del modelo tratan de diferenciarse cada vez más unos de otros. Incluso dudando o poniendo en tela de juicio la sexualidad (como si esto fuese importante), de alguien elegido hace mucho tiempo por el Dr. Vázquez para ser su compañero de fórmula electoral. Tomemos en cuenta que estos pretendidos ataques provienen desde las mismas entrañas Progresistas.

Es así como el Sr. Vicepresidente y líder indiscutido de Asamblea Uruguay (FLS), se hace entrevistar para dejar claro que no está de acuerdo con la “repartija” de los futuros canales de TV, costumbre esta nada nueva para el Cr. Astori ya que desde los primeros meses del mandato del Presidente Mujica, el Contador siempre ejerció algo así como “una presidencia efectiva en la sombra”, muchísimas veces en forma pública y a diario en los círculos del  poder financiero e industrial, de los cuales él es asiduo frecuentador
Claro está que este tema es deliberadamente intrincado (el de la TV) ya que de poder se trata y este es el motivo por el cual el Frente Líber Seregni emite una declaración pública dura, pretendidamente oportuna,  en contra de la decisión del “Comandante Facundo”.

Esta no es una “guerra” nueva, todo lo contrario, esta comenzó mucho antes que Mujica lograse ungirse con la banda presidencial, compromisos adquiridos por el Gobierno del Dr. Vázquez con el magnate de las comunicaciones el Sr. SLIM, cultivado en diversos viajes por sus asesores más cercanos como es el caso de un reputado  publicista, donde en México habían parido el ya olvidado Plan Cardal, cosa esta que el novel Presidente Mujica supo “enterrar” en la primer semana de su mandato.

Pero está claro que la correlación de fuerzas cambia y es este el motivo por el cual no adjudicó todos los espacios, dejando algo para el próximo Gobierno, que según las encuestas será el del Dr. Vázquez y su equipo de consultores.

Pero el Contador también tiene sus inconvenientes internos ya que el Sr. Ministro de Obras Públicas (pollo de su gallinero), en declaraciones a las radios del SODRE, manifiesta no estar muy de acuerdo con lo expresado por su líder y su agrupamiento político (FLS) en este tema, por el mismo camino pero con críticas más claras hacia el grupo de presidencia y al Presidente continuó el Senador Rubio también integrante del FLS.

En otro orden, el Sr. Kintto Lucas (hombre del riñón mujiquista), embajador itinerante de nuestro país, en los 19 puntos de su  carta renuncia deja meridianamente claro sus diferencias con el Ministro de Relaciones Exteriores y todo el equipo de cancillería.

No es menos importante recordar las declaraciones del Sr. Ministro de Defensa, en cuanto planteaba “…. En la agenda de la izquierda se han olvidado de la lucha de clases….”, afirmación contundentemente cierta, pero al venir de donde viene no queda claro si fue una crítica al progresismo o simplemente formaba parte de una auto-crítica, ya que el Sr. Ministro es parte esencial del “troncal teórico e histórico” de este modelo.

Pero hoy como nunca vemos que la primavera, despacio pero inexorablemente deja paso al otoño, confundiendo el metabolismo de las plantas, así y con razón parecería estar la militancia frenteamplista, flores marchitándose al no poder metabolizar el clima de varios triunfos en las urnas electorales con sabor a nada

Es por este motivo que observando las redes sociales o la escasa militancia, nos damos cuenta que se apela al aspecto religioso, confiar, confiar, confiar, claramente expuesta queda la pregunta ¿y después qué? …..solo el futuro lo dirá, ya que no somos partícipes de adivinar el futuro, pero si podríamos afirmar algunas cosas, simplemente por conocedores de la historia:

A)  Lo que se acumule y actúe hoy desde filas populares, si se hace correctamente será extremadamente determinante para ese ¿después que?

B)  En otras latitudes, el sistema se reciclará haciendo pagar a la gente los resultados de su ilícito enriquecimiento, aquí en nuestra comarca dudo que la fórmula electoral Tabaré – Sendic o TOPOLANSKY que sea, puedan emparchar y seguir adelante como si nada fuese.

C) Sí debemos reconocer que el principal objetivo estratégico del sistema fue cumplido ampliamente por los dos Gobiernos Progresistas, a saberse, de acuerdo con los manuales del Pentágono para la guerra psico – social:

1) El dominio de los medios informativos, canal 4, 10 y 12 sin necesidades de presentación alguna continuarán siendo el soporte mediático del sistema;

 2)  lograr desmotivar a la masa ciudadana con posibles reclamos -más de 850.000 montevideanos en condiciones de decidir algo para su barrio y solo 70.000 votaron

3)  criminalización de la disidencia como ejemplo para prevenir posibles brotes de protesta ciudadana,   -dirigentes sociales y militantes de derechos humanos están esperando la resolución judicial de la acusación del Sr. Fiscal Zubía por sus protestas por el traslado de la Jueza Motta-.

4)  Estabilidad del sistema financiero y garantías de impunidad para las multinacionales (cláusulas secretas admitidas por el Sr. Presidente), al igual que garantías para expatriar las ganancias generadas por los bajos salarios y explotación de obreros y trabajadores Orientales.

Como vemos, no solo el cambio climático confunde mostrando un clima virtual con la consecuente muerte de brotes nuevos y sus flores.

La diferencia está en que la virtualidad política progresista persiguiendo su quimera conservadora, restauradora de discursos culturales, educativos y económicos, francamente reaccionarios, auto-condenándose a la resignación y  con ello al fracaso, sin quererlo y a pesar de ellos, se están convirtiendo en el “compost” donde nuevos brotes anuncian una primavera nueva, nutrida y empujada por una izquierda que al haber perdido sus puntos de referencia ha preferido resignarse y restaurar el sistema y no permitir que florecieran mil rosas, la historia ciertamente los juzgará.

Pero lo que nunca podrán ni los lúcidos economistas, ni sus asesores progresistas, ni los comandantes que nunca pelearon una guerra, es extirpar el sedimento artiguista de lucha por la tierra y la justicia social

SERGIO NAPOLI

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: