Semanario ALTERNATIVAS – titulares del n° 290

   videos de Portada                                                                                                                           

                                                                  logo 9                                                                                                                                                                             

La asonada que faltaba

Con el procesamiento por asonada dictado contra siete manifestantes, Uruguay se pone a tono con el contexto internacional, y especialmente latinoamericano. También en este continente los estados endurecen la criminalización de la protesta social.

lineas_horizontales

¿ Nuestra “era Noske”?

Ya hemos señalado en alguna oportunidad nuestra discrepancia con el calificativo “progresista” referido al gobierno. Quiero empezar por ahí. ¿Tenemos aquí un gobierno progresista? ¿En qué sentido?  Es cierto que podemos hablar de un perfil tibiamente progresista (no mucho, tampoco) en aspectos laterales al núcleo duro de la lucha de clases: aborto, marihuana, matrimonio homosexual, etc.

lineas_horizontales

No, Negro Lopez, te equivocaste

Tanto la Policía como el Ejército fueron y serán, representaron y representan ser las Instituciones que responden al brazo armado de la oligarquía, más sencillo, responden a los ricos. Me extraña en vos, una persona politizada que se preste para continuar con esa política gubernamental de despolitizar al pueblo, con si te te digo y cosa mañana te digo la otra.

lineas_horizontales

Aumenta desconfianza en torno al proyecto Aratirí

 Declaraciones del presidente de ute aumentan desconfianza en torno al proyecto Aratirí . Aporta información contradictoria en una entrevista que publicó el semanario Voces.

lineas_horizontales

Chile-Desastre en el Registro Civil: Sistema confunde huellas dactilares y fotos

El nuevo sistema entró en operación seis meses antes de lo presupuestado y con una marcha blanca sólo teórica de tres semanas y ha sido un desastre. Los escáners deben ser limpiados entre cada cliente para tratar de que no superpongan huellas dactilares, aunque ya se han emitido grupos de carnets con la misma huella para distintas personas.

lineas_horizontales

En Fin, Qué Le Vamos a Hacer

Que la acción guerrillera, la clandestinidad, el verticalismo ciego, implicaban los peligros del militarismo, lo señalaban otros.  Que el tema “de las masas” era importante y tan vital como el accionar, lo señalaban algunos. Como el foquismo tenía editor –estatal y poderoso- su profeta escribidor el Sr.  Régis Debray insistía con el modelo “del editor”.  Con el “castrismo” se hacía como con el “leninismo” se le sacralizaba, se le elevaba “al único camino”.

lineas_horizontales

Grecia-   El desalojo exprés de la radio televisión pública griega ERT

Los trabajadores de la ERT llevaban cinco meses produciendo informativos en las instalaciones ocupadas. Tras el desalojo del jueves pasado de los 300 periodistas que resistían en las instalaciones siguen haciendo emisiones desde la calle con equipos prestados.

lineas_horizontales

Argentina: médicos señalan a agrotóxicos como responsables de enfermedades

En los últimos 15 años, se produjo una transformación de las causas por las cuales las personas se enferman y mueren, revelaron estudios epidemiológicos efectuados por médicos y científicos de la Facultad de Medicina de Rosario, en 15 localidades del centro sur de la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, desde 2010 hasta el año en curso.  Asimismo el estudio registró que esa transformación comenzó a producirse en el mismo período de tiempo en el cual se implementó un nuevo sistema de producción agropecuaria basado en la soja transgénica

lineas_horizontales

Acaparamiento de tierras en América Latina

El acaparamiento de grandes extensiones de tierras, conocido en inglés como land-grabbing, fenómeno que surgió principalmente en la última década y que se acentuó a partir de la crisis alimentaria del 2008, está transformando radicalmente la estructura agraria en el mundo, desplazando al campesinado y reforzando la agroindustria.

lineas_horizontales

Brasil, de los jóvenes iracundos a los nuevos rebeldes

Volvieron, se renovaron y buscan cambiar la política desde lo político. Pero, ¿qué relación guardan con las formas clásicas de hacer política? ¿Qué papel asignamos a actores como el Black Block? ¿Cuál es el potencial para un cambio real de estos nuevos sujetos políticos?

lineas_horizontales

El neolonialismo desangra Guatemala

Comuneros de la familia Tzul recibieron amenazas de muerte el 26 de octubre, días antes de un acto que estaba concitando el interés de una población que viene sufriendo agresiones militares y de las grandes empresas multinacionales vinculadas a la minería y a las hidroeléctricas.

lineas_horizontales

EE.UU- `Algo más difícil que sobrevivir; hacerse respetar´

Miles de campesinos indocumentados denuncian en el sur de EE.UU. las condiciones inhumanas que sufren en el trabajo, donde a veces incluso se intoxican por el uso indebido de los pesticidas que esparcen los propietarios de los terrenos.

lineas_horizontales

François Houtart: “el desafío fundamental para Bolivia, Venezuela y Ecuador”

En primer lugar debemos decir que America Latina  es el único continente en el mundo donde existen esfuerzos por salir del neoliberalismo. Eso no lo encontramos en ningún otro continente y por eso el papel de América Latina hoy en día es central. Cuando digo esfuerzos por salir del neoliberalismo, o lo que Samir Amin llama avances revolucionarios, significa que son procesos con sus contradicciones, quizás no necesariamente poscapitalistas, pero si procesos con políticas posneoliberales.

lineas_horizontales

Los límites del crecimiento, ayer y hoy

En 1972 un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, dirigido por Dennis y Donella Meadows y comisionado por el Club de Roma (1), estudió la interacción del crecimiento poblacional y económico con los recursos finitos del planeta empleando una herramienta entonces novedosa: modelaje por computadora.

lineas_horizontales

Las empresas militares privadas penetran Latinoamérica

Según organizaciones civiles de los derechos humanos y ambientalistas colombianas, peruanas y mexicanas, las corporaciones militares de origen estadunidense, inglés e israelí mantienen filiales y subsidiarias en la región, dedicadas a promover una gama de actividades de seguridad, entrenamiento, apoyo logístico, formación de combate y venta de armas ligeras y pesadas.

lineas_horizontales

‘Índice Global de la Esclavitud’ comprueba que la práctica persiste

En el informe se detalla que el 3,8%, o sea 1,1 millón de las personas esclavizadas están en el continente americano. En América del Sur, los países con más personas en condiciones de esclavitud son Perú y Ecuador. En Venezuela (75° lugar) se estima que entre 76 mil a 84 mil personas estén siendo esclavizadas.

lineas_horizontales

Cortan el hilo del que depende la vida de miles de somalíes

El funcionamiento continuo de las remesas es “esencial para la supervivencia inmediata de Somalia y su desarrollo a largo plazo”, concluye un nuevo informe de Oxfam, que hace hincapié en el “papel crucial” de los somalí-americanos y las instituciones de transferencia de dinero de las que dependen para enviar los ahorros salvavidas de vuelta a casa.

lineas_horizontales

Jordania– “Vendí a mi hermana por 300 dólares”

“Yo sabía que ella no estaba enamorada, pero también sabía que él la cuidaría. Me habría vendido a mí misma, pero Amara era la única virgen en nuestra familia. Tuvimos que venderla para que los demás sobreviviéramos. ¿Qué más podía hacer?”.

lineas_horizontales

Malcolm de Chazal “El gran cuerpo espiritual”

En Chazal  el pensamiento tiende a convertirse en imágenes sensibles, y a lo mismo que en Blake las imágenes poéticas son inseparables de la experiencia vital. El poema no sólo es un objeto lingüístico, sino también un acto. El decir poético es una acción, un hacer. De ahí, que el proceso poético en Chazal, no sea lógico, sino analógico.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: