En la madrugada del Domingo 17 de Noviembre, 7 integrantes en representación de la Regional Canelones partimos hacia Cerro Chato con motivo de la realización de una gran marcha organizada por los compañeros de Ruta 7 en repudio de la instalación de la minera ARATIRI. Un hecho curioso fue cuando unos kilómetros antes de llegar nos detuvo la policía (a punta de escopeta) para tomar los datos de conductores y vehículos. Mas adelante nos encontramos con la columna que marchaba desde VALENTINES que agrupaba decenas de jinetes a caballo, tractores, autos, motos y de a pie, y seguimos con ellos. Nos causo mucha gracia y asombro un pasa calle a la entrada del pueblo que decía: “LOS QUE SE OPONEN, QUE PROPONEN? UNTMRA-PITCNT (aunque usted no lo crea). Durante el recorrido por el centro vimos muchos carteles del PITCNT a favor de ARATIRI, hecho que motivó una respuesta al finalizar la lectura de la proclama. Participaron de la movilización vecinos de localidades cercanas y de otros departamentos (RIVERA, TACUAREMBO, TREINTA Y TRES, MALDONADO, ROCHA, CANELONES, ETC) adhirieron todos los comerciantes vinculados a la producción agrícola-ganadera y otros rubros. La marcha fue multitudinaria, la encabezaban mas de 250 jinetes seguidos por decenas de tractores, 150 vehículos y gente caminando, aproximadamente dos kilómetros de longitud. Se desarrolló en absoluto orden y se dio lectura a la proclama frente al obelisco. Quedó demostrado el rechazo contundente de la totalidad de los pobladores a estos en prendimientos destructivos y contaminantes que atentan directamente contra el desarrollo humano y productivo. Terminado el acto nos invitaron a un almuerzo de camaradería donde disfrutamos de la hospitalidad, el agradecimiento y el afecto de todos, junto con un buen asado.
Declaración para la movilización en Cerro Chato:
Domingo 17 de noviembre, 2013
Desde la lucha por la tierra de Don Ney Tedy, hoy convertida en victoria sobre las autoridades y el deseo de estas de expulsión de la tierra de un “Peludo”, nos remontamos a marzo del 2011, donde un grupo de compañeros oriundos de Canelones y Montevideo nos reunimos en Cerro Chato para pensar juntos como frenar la megaminería a cielo abierto en el país, en particular como frenar el proyecto ARATIRI en esa zona.
Así surgió la 1era Gran Marcha Nacional que realizamos en la Capital, el 13 de mayo del 2011. Miles de personas, caballos, carritos, vehículos provenientes de los más variados rincones de nuestra patria y de los más diversos sectores sociales, nos unimos para defender nuestra tierra y los bienes naturales. Para decir NO A ARATIRI!!
De a poco los colectivos fueron creciendo y ampliándose, surgieron Mesa de Productores de Ruta 7, Confederación de Pueblos Costeros, Colectivos de Lucha por la Tierra, en Montevideo, Sauce, entre otros hasta que finalmente surgió la Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales.
En casi 3 años juntos, más de 45 colectivos, hemos organizado 5 Grandes Marchas Nacionales y hemos aprendido, justamente a partir de nuestra diversidad, a coordinar esfuerzos y luchas que al menos hasta nuestros días han impedido que se implanten los proyectos mineros de gran escala.
Por eso hoy en nombre del Regional Canelones, de la Confederación de Pueblos Costeros, Regional Costa/Este, saludamos esta nueva demostración de presencia ciudadana en Cerro Chato organizada por dicha comunidad junto a Valentines, Tupambaé, integrantes de Mesa de productores de Ruta 7 entre otras comunidades.
Reafirmamos con más convicción que nunca que la Unidad en la Diversidad es el camino de lucha a seguir en la Defensa de nuestra soberanía nacional. Oponiéndonos a los megaproyectos que instrumentados por empresas multinacionales, significan saqueo y destrucción de nuestras riquezas.
Seguiremos con firmeza, con organización en las comunidades, compromiso serio y pacifico, trabajando siempre para que no se venda el “Rico patrimonio de los orientales al bajo precio de la necesidad”
Un saludo fraterno y comprometido desde Regional Canelones y Regional Costa/Este de la Asamblea Nacional Permanente.