CONDENA POR DESAPARICIÓN DE URUGUAYOS

 

Dictan condena contra el “Mamo” por desaparición de uruguayos en Tejas Verdes

DICTAN CONDENA CONTRA EL “MAMO” POR DESAPARICIÓN DE URUGUAYOS EN TEJAS VERDES

La Corte de Apelaciones de Santiago emitió un fallo por la investigación de los secuestros calificados de los ciudadanos uruguayos Julio César Fernández y Nelsa Gadea Galán, detenidos desaparecidos desde octubre y diciembre de 1973, respectivamente.

Viernes 28 de noviembre de 2014 | por Nación.cl   Publicado por: Rodrigo Chacón T. –

En fallo unánime, la Duodécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago modificó algunas penas y sancionó a imputados que, en primera instancia, fueron absueltos por el ministro en visita Joaquín Billard, por los secuestros calificados de los ciudadanos uruguayos Julio César Fernández y Nelsa Gadea Galán, detenidos desaparecidos desde octubre y diciembre de 1973, respectivamente, en el centro de detención clandestino de Tejas Verdes.

El fallo de alzada mantuvo la condena de 10 años y un día de presidio para Manuel Contreras Sepúlveda; aumentó de 6 a 10 años y un día de presidio la sanción para Vittorio Orvietto Tiplitky, Raúl Quintana Salazar, Valentín Escobedo Azúa y Nelson Valdés Cornejo, este último condenado no cumplirá la pena efectiva por acreditarse su enajenación mental.

Además, se dictaron penas de 10 años y un día para Jorge Núñez Magallanes, Klaudio Kosiel Horning, Ricardo Soto Jerez, Gladys Calderón Carreño, Ramón Carriel Espinoza y Rodolfo Vargas Contreras, absueltos en primera instancia.

Según consta en el fallo, “se tiene, por ahora, justificado en autos que en el mes de diciembre de 1973 y en circunstancias que se desconocen, una ciudadana uruguaya fue detenida por personal uniformado siendo vista con vida por última vez en la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, desconociéndose hasta la fecha su paradero. Asimismo, se tiene por justificado en autos, que el día 11 de octubre de 1973, un ciudadano uruguayo fue detenido por personal militar en el domicilio de AvenidaEspaña N° 470, Santiago, en donde su conviviente arrendaba una habitación, para luego ser trasladado hasta la Escuela de Paracaidismo y Fuerzas especiales de Peldehue y posteriormente a la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, específicamente al denominado Cuartel N° 2 habilitado como campo de detenidos, lugar en donde tomó contacto con dos adolescentes, quienes le entregaron un mapa para que planeara su huida, siendo descubierto por el personal militar de dicho centro de detención, quienes lo sacaron de su lugar de reclusión en horas de la noche, desconociéndose hasta la fecha su paradero”, indica el documento del Poder Judicial.
Mientras tanto en el aspecto civil, se ratificó la sentencia que rechazó la demanda de indemnizaciónpresentada por familiares de las víctimas en contra del fisco.

 

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: