Comunicado de SERPAJ

    serpaj          Servicio Paz y Justicia SERPAJ – Uruguay

Joaquín Requena 1642 – 11200 Montevideo – Uruguay

Tel: (598) 2408 53 01 – Fax: (598) 2408 57 01

                                   E-mail: serpajuy@serpaj.org.uy – Web: http://www.serpaj.org.uy

                                  Facebook: Serpaj Uruguay

 

 

 

SERPAJ a la opinión pública

 

 

“Pero si hemos vivido en un tiempo de silencios

culpables, no es bueno que nos volvamos

cómplices de ese espanto.”

Luis Pérez Aguirre

 

 

Lamentamos las declaraciones realizadas recientemente por el -actual y próximo-

Ministro de Defensa Nacional, porque entendemos que las mismas desvían el eje de la

discusión, no dando respuesta a las exigencias de Verdad y mucho menos de Justicia.

Además profundizan las interrogantes y preocupaciones sobre el contenido y forma

de la política pública sobre verdad y justicia del próximo gobierno.

Promover y respetar las diferencias de opinión entre los actores de una sociedad es un

bien propio de la cultura democrática; indispensable para promover la participación y

consolidar una cultura de convivencia y tolerancia. Por eso desde el Servicio Paz y

Justicia-SERPAJ celebramos todas aquellas instancias en que se promueve el

intercambio respetuoso con los otros y las otras en espacios de articulación conjunta.

Desde sus inicios en 1981, nuestra institución impulsa los derechos humanos desde su

dimensión ética y política. En sus treinta y tres años de historia hemos acompañado la

lucha contra la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la

dictadura cívico-militar. Y lo hemos hecho con autonomía e independencia partidaria,

señalando a cada uno de los gobiernos pos-dictadura sus obligaciones en la materia,

pues es el Estado quien debe garantizar el acceso a la verdad, la justicia, la reparación

y las garantías de no repetición.

Reclamar avances es mantener la coherencia con la historia y el presente; como

organización que trabaja por los derechos humanos.

Exigir verdad y justicia en el presente es continuar diciendo NO a la retórica y a la

práctica del olvido, instaladas por el poder y el saber del terrorismo de Estado. Es

desde la utopía de una sociedad más justa que evocamos la memoria del horror, de la

tortura y otras aberrantes formas de violencia estatal y por la que nuestra organización

camina junto con otras, en la permanente búsqueda de la verdad.

SERPAJ agradece a todas las instituciones de la cooperación internacional* que han

respaldado nuestra labor y nos han apoyado financieramente. La cooperación

internacional llegó a nuestro país en los albores de la década de los ‘80, a través de

colectivos y personas militantes. Atribuir a estas instituciones y personas cometidos

“imperiales” es desconocer que esos canales fueron los que permitieron que la

solidaridad internacional se materializara en la colaboración con las víctimas directas e

indirectas del terrorismo de Estado.

Por último, queremos agradecer el apoyo recibido en las últimas horas por sectores

políticos, organizaciones, colectivos y personas.

Montevideo, 22de diciembre de 2014.

 

 

 

———————————————————————————————————————————————————-

 

 

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: