SOLIDARIDAD CON SERPAJ- REPUDIAMOS LOS DICHOS DEL MINISTRO DE DEFENSA FERNANDEZ HUIDOBRO
URUGUAYOS EN ARGENTINA POR DERECHOS HUMANOS
Buenos Aires, 26 de Diciembre de 2014
El colectivo de Uruguayxs en Argentina por los DD.HH se solidariza con el SERPAJ URUGUAY, que ha sido agredido por el Ministro de Defensa Heleuterio Fernández Huidobro, quien no tiene la catadura moral ni ética para juzgar el desempeño del SERPAJ. Organismo de Derechos Humanos que dio sobradas muestras de integridad, llevando adelante desde épocas dictatoriales tan difíciles, la lucha por diferentes temas relacionados tanto a la libertad de los presos políticos, contra la tortura sistemática, la apropiación de menores, la criminalización de la protesta, como la búsqueda de la verdad acerca de los compañeros desaparecidos, temas tan preciados no sólo por los familiares, organismos de derechos humanos, sino también por el pueblo uruguayo todo que hoy ha dicho basta, pues se ha cruzado un límite intolerable.
Ofende a la democracia y es realmente una apología del delito que el mencionado personaje exprese: “…si Serpaj me autoriza a torturar, yo capaz que le consigo información”, es una ofensa, banalizar un tema tan doloroso para los sobrevivientes de ese horror y para nuestra sociedad toda.
Por otro lado, sabido es que no son solamente los dichos del ministro lo que ofende, sino los hechos protagonizados por él en tantas oportunidades en las que se le han pedido datos acerca de los desaparecidos –de los que existen en archivos- y el siempre contestó que no tenía conocimiento, protegiendo de esta forma a los responsables de los delitos de lesa humanidad.
Asimismo otro hecho gravísimo fue cuando prohibió ingresar a los sobrevivientes que iban con la jueza Mariana Motta,- por lo tanto con orden judicial – al Batallón en el que probablemente estuvieron cautivos para una inspección ocular alegando que era cuestión de defensa nacional.
Asimismo, cuando el Ministro de Defensa y el Presidente en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, convalidan con su firma, la sentencias de Tribunales Militares, en democracia, para juzgar a genocidas que cometieron delitos de lesa humanidad, considerando que con 5 años de “buena conducta” en su reclusión, se le puede reintegrar el beneficio jubilatorio completo. Cuál puede ser la “buena conducta” de un violador de derechos humanos, que torturó, secuestró, asesinó y desapareció ciudadanos en el marco de la Operación Cóndor?
Por lo anteriormente expuesto, repudiamos en todos los términos lo expresado y actuado por el Ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro en su carácter de representante del estado uruguayo en ese ministerio y nos solidarizamos con el organismo que Uds integran reconociendo nuevamente su lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Saludamos a Uds. fraternalmente.
Ofende a la democracia y es realmente una apología del delito que el mencionado personaje exprese: “…si Serpaj me autoriza a torturar, yo capaz que le consigo información”, es una ofensa, banalizar un tema tan doloroso para los sobrevivientes de ese horror y para nuestra sociedad toda.
Por otro lado, sabido es que no son solamente los dichos del ministro lo que ofende, sino los hechos protagonizados por él en tantas oportunidades en las que se le han pedido datos acerca de los desaparecidos –de los que existen en archivos- y el siempre contestó que no tenía conocimiento, protegiendo de esta forma a los responsables de los delitos de lesa humanidad.
Asimismo otro hecho gravísimo fue cuando prohibió ingresar a los sobrevivientes que iban con la jueza Mariana Motta,- por lo tanto con orden judicial – al Batallón en el que probablemente estuvieron cautivos para una inspección ocular alegando que era cuestión de defensa nacional.
Asimismo, cuando el Ministro de Defensa y el Presidente en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, convalidan con su firma, la sentencias de Tribunales Militares, en democracia, para juzgar a genocidas que cometieron delitos de lesa humanidad, considerando que con 5 años de “buena conducta” en su reclusión, se le puede reintegrar el beneficio jubilatorio completo. Cuál puede ser la “buena conducta” de un violador de derechos humanos, que torturó, secuestró, asesinó y desapareció ciudadanos en el marco de la Operación Cóndor?
Por lo anteriormente expuesto, repudiamos en todos los términos lo expresado y actuado por el Ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro en su carácter de representante del estado uruguayo en ese ministerio y nos solidarizamos con el organismo que Uds integran reconociendo nuevamente su lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Saludamos a Uds. fraternalmente.
Yonidy De León Perdomo
Ana María Parnás
Mary Quijano
Pedro Strada
Pedro Strada
Edward Cunha
Fabian Amaral
Tito San Román