Justicia obligó al MTOP y la CND a brindar información sobre Aratirí y el puerto de aguas profundas
Fuente: Telemundo Canal 12 TV, 24/12/15
Ambos habían negado brindar datos sobre los gastos que insumieron los estudios para esos proyectos.
La Justicia Civil resolvió obligar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) a liberar información sobre los gastos que insumieron los estudios respecto al proyecto Aratirí y el puerto de aguas profundas, y le dio quince días de plazo para concretar esta medida.
El abogado Víctor Baqueta, en nombre del grupo Uruguay Libre de Megaminería, había solicitado información a Presidencia, al MTOP y a la CND sobre estos gastos. Presidencia suministró datos sobre decretos y resoluciones referidas al tema, pero tanto el ministerio como la CND negaron la información aduciendo una cláusula de confidencialidad sobre el asunto.
Esto llevó a este movimiento a apoyarse en la Ley de Acceso a la Información Pública y llevar el asunto a la Justicia Civil. El martes 22 pasado, la Justicia falló en favor de los demandantes, con lo que obligó a ambas instituciones a brindar la información.
La Justicia Civil resolvió obligar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) a liberar información sobre los gastos que insumieron los estudios respecto al proyecto Aratirí y el puerto de aguas profundas, y le dio quince días de plazo para concretar esta medida.
El abogado Víctor Baqueta, en nombre del grupo Uruguay Libre de Megaminería, había solicitado información a Presidencia, al MTOP y a la CND sobre estos gastos. Presidencia suministró datos sobre decretos y resoluciones referidas al tema, pero tanto el ministerio como la CND negaron la información aduciendo una cláusula de confidencialidad sobre el asunto.
Esto llevó a este movimiento a apoyarse en la Ley de Acceso a la Información Pública y llevar el asunto a la Justicia Civil. El martes 22 pasado, la Justicia falló en favor de los demandantes, con lo que obligó a ambas instituciones a brindar la información.
fernando moyano