diciembre 11, 2019 Mario Maestri «¡Ama, con fe y orgullo la tierra donde naciste, niño! ¡No verás ningún país como este! ¡Buena tierra! Nunca se ha negado a quienes la trabajan. El pan que mata el hambre, el techo que envuelve. ¡Quién con su sudor la fecunde y humedezca,
Año: 2019
Bolivia -El 18 Brumario de «Macho Camacho»
Luis Fernando Camacho paramilitar racista X Ashley Smith / Jeffery R. Webber y Forrest Hylton sobre el golpe de estado en Bolivia 18 DE NOVIEMBRE DE 2019 ¿Qué tipo de golpe ha tenido lugar en Bolivia y cuáles son los riesgos de etiquetarlo como un golpe? Lo primero
Bolivia: entre la autoproclamación y los levantamientos
por Marco Teruggi La acción de calle de ayer en La Paz nuevamente mostró la potencia de El Alto, a la vez que evidenció una dificultad de dirección “Si se pudo”, dijo Jeanine Añez al finalizar su discurso luego de autoproclamarse presidenta de Bolivia. Mientras hablaba se escuchó
Bolivia: un levantamiento popular aprovechado por la ultraderecha
En Movimiento Raúl Zibechi 11 noviembre 2019 0 El levantamiento del pueblo boliviano y de sus organizaciones fue lo que en última instancia provocó la caída del gobierno. Los principales movimientos exigieron la renuncia antes de que lo hicieran las fuerzas armadas y la policía. La OEA sostuvo al gobierno
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera sobre Marx y la política indígena Marcello Musto
Álvaro García Linera ha sido vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia desde 2006. Es una de las voces más originales de la izquierda latinoamericana, cuyas obras incluyen Forma valor y form comunitaria (1995) y Poder plebeyo (2008). Nacido en Cochabamba, Bolivia, en 1962, Linera era muy joven cuando se acercó
El miedo son ustedes
Daiana García Reflexiones sobre la reforma constitucional. Siempre creí que si los militares volvían a patrullar las calles o incluso a gobernarnos, iba a ser como la última vez, sin pedir permiso, atropellando la democracia. Sin embargo, hoy los militares tienen posibilidades de volver a las calles, si el 50
Argentina – 28 años sin “El Lobito” Rodríguez Saá
Este 4 de octubre se cumplió un nuevo aniversario del asesinato por servicios de inteligencia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem del «Lobito» Rodríguez Saá. El documental que lo recuerda. Este 4 de octubre se cumplió un nuevo aniversario del asesinato por servicios de inteligencia del «Lobito» Rodríguez Saá, durante
Santa Greta y el día después / Hermann Bellinghausen
Hermann Bellinghausen | lunes, 07 oct 2019 La activista climática sueca y estudiante Greta Thunberg. Foto Ap Follow @lajornadaonline Ciudad de México. Está en la naturaleza de los medios contemporáneos y las redes sociales que perdamos el tiempo entre las ramas para evadir lo principal. Las formas de autoengaño, los pretextos y
Mèxico: Tren Maya, El tren que no tiene permiso (video)
Desinformémonos “El tren que no tiene permiso” forma parte del proyecto multimedia “Derecho de réplica. Hablan los pueblos”, producido por el portal digital Desinformemonos.org Este video aborda, desde la mirada de los pueblos mayas, las afectaciones que traerá para ellos el Tren Maya, proyecto del gobierno de Andrés Manuel López
Ecuador: La lucha de los trabajadores y los pueblos continúa
COLECTIVO UNITARIO NACIONAL DE TRABAJADORES, INDÍGENAS, ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES Boletín de Prensa LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES Y LOS PUEBLOS CONTINÚA El Colectivo Unitario Nacional de Trabajadores, Indígenas, Organizaciones Sociales y Populares a través de sus voceros en rueda de prensa del día 4 de octubre realizada en