Las dos mujeres ahorcadas en Ercilla habían denunciado a las forestales y la militarización

By Resumen Latinoamericano on 8 agosto, 2020

Resumen Latinoamericano, 8 de agosto de 2020.

foto: Iris Rosales Quiñilén, una de las mujeres ahorcadas.

Las víctimas fueron identificadas como Iris Rosales Quiñilén de 53 años, y su hija Rosa Quintana Rosales de 17, quienes fueron encontradas sin vida dentro de su vivienda, con señales de ahorcamiento y «sin lesiones corporales evidentes», razones por las que la fiscalía afirmó que investigará «un presunto suicidio» de ambas.

Mujeres Mapuche que fueron halladas muertas, pertenecientes a la Comunidad Juan Pinoleo en Ercilla, habían denunciado a las forestales y militarización en la zona:

“El Estado chileno nos quitó el derecho a nuestras tierras, ese derecho donde nosotros crecimos libres, el derecho a cuidar la naturaleza. Nosotros protegemos nuestras aguas, sin agua no hay vida, eso es lo que la gente no entiende , no es que tu estés peleando algo por quererlo pelear, la gente no entiende que el Estado chileno por más de 500 años ha tenido un conflicto con nosotros por la riqueza de nuestras tierras. Muchos empresarios chilenos como extranjeros se han hecho multimillonarios con las tierras mapuches y nosotros a cambio nos hemos quedado sin agua, las forestales están secando las napas subterráneas, los pozos, los esteros, los ríos, matan a los conejos y liebres de los que nos alimentamos», sentenció Quiñilen».


«Suicidio» de mujeres mapuches registra mismo modus operandi del asesinato de Makarena Valdés

Resumen Latinoamericano, 8 de agosto de 2020

Se trata de Iris Rosales Quiñilén (53) y su hija Rosa Quintana Rosales (17) quienes fueron encontradas ahorcadas al interior de una comunidad mapuche en Ercilla.

La familia de la madre y la hija encontraron los cuerpos de ambas mujeres, se investigan las circunstancias de este supuesto suicidio el cual recuerda al asesinato de la activista medioambiental Makarena Valdés, quien en agosto del año 2016 fue encontrada colgada en su casa en Liñique.

Ese 2016 la familia de Makarena Valdés quedó incrédula ante el informe de Carabineros y el Servicio Médico Legal que aseguraban la tesis de suicidio. Juntaron dinero para una segunda revisión y finalmente se realizó la exhumación de Macarena Valdés en septiembre.

Los resultados de la autopsia fueron categóricos: la vértebra cervical de Macarena no se rompió jamás, por ende, Macarena Valdés no se suicidó.

Las mujeres Mapuche que fueron encontradas “colgadas” vivían en la reducción pinoleo (pailahueque) una comunidad Mapuche asediada hace décadas por fuerzas especiales quienes tienen desplegados entre 300 y 500 efectivos en la zona.

FUENTE: The North Post- Diario digital del norte de chile

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: