Uruguay – Otro desborde policial

La mujer robó comida en el Punta Carretas por un monto de 180$, y la jueza la liberó porque por esto no había mérito para penarla.

Los desbordes policiales son titulares también en EEUU, y en Uruguay no es algo nuevo. Siempre hubieron abusos policiales, en algunos casos también deribaron en la muerte del detenido. Desde el ministerio del Interior se incita para que así ocurra. Erode Ruiz jefe de policía posee antecedentes de abuso policial en la masacre del Filtro, la brutalidad es su política puede manifestar la protesta espontánea de los ciudadanos cuando las víctimas no son los verdaderos delincuentes sino mujeres o niños. Esta vez vemos al policía manoteando su arma. Falta de profesionalidad que el sindicato policial debería de gestionar, en vez de avalar de que suelten perros rabiosos a la hora de actuar 

Que aquí no ocurra 

 
>>> El polémico video
Vecinos de Punta Carretas denuncian que hubo abuso policial al arrestar a una mujer, que habría robado dentro del shopping. 

¿Está bien que te detengan así?

 >>> Gran operativo policial en el Shopping de Punta Carretas



Institución Nacional de Derechos Humanos recibió una denuncia de abuso policial por la detención de una mujer en Punta Carretas


10 de septiembre de 2020 · Fuerzas de seguridad 

Uno de los policías que participó en el operativo denunció a un hombre que intentó detenerlo.

Una denuncia por maltrato policial a una detenida en las inmediaciones del shopping de Punta Carretas fue presentada por varios testigos que estaban en el momento del arresto y por una organización de la sociedad civil, según informaron a la diaria fuentes de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

El caso comenzó a ser tratado por los equipos técnicos de la Institución, que investigarán el hecho a partir de los elementos aportados en la denuncia, entre ellos las filmaciones que circularon en redes sociales.

Por otra parte, uno de los policías que participó en el operativo de detención realizó una denuncia contra el hombre que lo increpó por la forma en que se estaba llevando a la detenida. Allegados al policía señalaron a la diaria que fue una denuncia verbal en la seccional 10ª, en la que el funcionario relató que uno de los hombres que estaban en el lugar “intentó evitar la detención”. Si bien no explicita qué delitos se cometieron, la denuncia apunta al delito de desacato y al artículo 11 de la ley de urgente consideración (LUC) sobre agravio a la autoridad policial.

Este jueves el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, respaldó el accionar de los policías que participaron en el operativo y advirtió que “nadie se puede interponer a un procedimiento policial y obstaculizarlo”.

“Resulta que cuando no agarramos a los delincuentes es porque no los agarramos, y cuando los agarramos es porque el procedimiento tiene sus cuestionamientos”, lamentó el ministro en declaraciones recogidas por el diario El País.

En la misma línea, el jefe de Policía de Montevideo, Erode Ruiz, dijo que el operativo se realizó “dentro del marco legal” y cuestionó al hombre que intentó detener al policía. “Se metió en un hecho donde era muy claro que no había agresión por parte del policía. No tenía información y actuó contra la Policía […]. A la autoridad hay que respetarla”, subrayó.

La detención ocurrió el miércoles en la tarde, en la entrada del shopping Punta Carretas, contra una mujer denunciada por hurto dentro del centro comercial.

Según lo registrado por los videos que circularon en las últimas horas, en el operativo participaron cuatro policías. Mientras dos policías forcejeaban con la detenida, que pedía por favor que le quitaran las esposas, otro policía la tomó de una pierna y empezó a correr rumbo al patrullero. En el trayecto, fue detenido por un hombre que se le puso delante. El efectivo dejó caer la pierna de la mujer y enfrentó al hombre, intercambiando algunos golpes y empujones.

Durante el operativo, algunos transeúntes advirtieron que la mujer no podía ser detenida por un hombre. La LUC, en su artículo 51, estableció cambios en el procedimiento policial que flexibilizan la disposición sobre el registro de detenidos. Mientas que antes de la LUC el registro debía realizarse “exclusivamente por personal policial del mismo sexo”, desde la vigencia de la LUC el registro debe efectuarse por una persona del mismo sexo “siempre que sea posible”.Defensa del abuso https://www.blogger.com/video.g?token=AD6v5dz2hX1Ss7gZ1H0WlpKpqLSwAlD5o_gB7WXRhH4pPQub-CPwM_uFCn3QkM9olZXiXS55I8qDWPXF1CmCL2BbaqFjg0sIGkchWN0seRSiuHNHTZA9GMBHEpv05NviZiIkY_6Lvbo

Larrañaga respaldó a policías que detuvieron a una mujer en Punta Carretas

Fuente: https://elmuertoquehabla.blogspot.com/

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: