Uruguay – Renuncia Comisión Nacional de Ética en Investigación:

Javier Calvelo – adhocFOTOS

Experimentos para combatir Covid son avalados por MSP con respaldo de Hospital Militar 06/10/2020

La Comisión Nacional de Ética en Investigación (CNEI) renunció en pleno por experimentos vinculado a la covid-19. Según señala la carta de renuncia, la resolución de la Dirección General de la Salud que autoriza un estudio para la prevención del SARS-CoV-2, y que se efectúa en personal sanitario, no contó con su aval.

«La unanimidad de los integrantes de la CNEI no sale de su asombro por la forma en que se procedió respecto al tratamiento de dicho Protocolo de Ensayo Clínico, sin mediar consulta alguna con esta Comisión, ni siquiera avisar que se iba a proceder de esa forma tan irregular.», señala la carta de renuncia.

«Queda claro que en esta circunstancia se ha obviado flagrantemente el asesoramiento y la opinión de esta Comisión, además de la de los CEI y direcciones de las instituciones intervinientes, dando la espalda a lo recorrido en nuestro país en materia de protección de sujetos de investigación desde el año 1996, cuando se aprobó la Res. 129/96 del MERCOSUR, internalizada dos años después y enriquecida luego por los decretos 274/2008 y 158/019», señala el documento.

Afirman los especialistas que la propuesta de experimentar con los fármacos Emtricitabina/Tenofovir, Disoproxilo e Hidroxicloroquina contó con la aprobación del Comité de Ética del Hospital Central de las FFAA, pero nunca de la Comisión Nacional de Ética en Investigación (CNEI).

Los profesionales que renunciaron fueron Ricardo Roca, Marianela Barcia, Yamandú Polero, María Teresa Rotondo, Rosario Bensusán, Mauricio Langón, Beatriz Ceruti, Luis Heuhs, Silvia Méndez y Delia Sánchez.

Uno de los fármacos aprobados para la investigación es la hidroxicloroquina, utilizado para combatir la malaria. Los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Doinald Trump y Jair Bolsonaro han afirmado que es eficaz para combatir la Covid-19.

El ex subsecretario de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano, escribió su pesar en redes sociales.

Nota de renuncia de la Comisión Nacional de Ética en la Investigación a la DIGESA/MSP. Como dice la nota mucho dolor para gente de la ciencia que trabaja honorariamente para que las cosas se hagan bien pic.twitter.com/LvMHAL5Fhh

— M. Fernandez Galeano (@mafgaleano) October 5, 2020

Fuente: https://www.m24.com.uy

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: