S E H A C E C A M I N O A L A N D A R
Mientras el Frente Amplio votó una importante porción de la Ley de Urgente Consideración el movimiento social se opuso desde el inicio a todo ese engendro oligárquico patronal.
La oposición parlamentaria aún hoy vacila vergonzosamente ante el empuje pro-referendum surgido del movimiento popular primero y luego del PIT-CNT.
Cálculos electoreros mezquinos dentro del Frente Amplio han generado distintas especulaciones sobre si se gana o se pierde votos para el futuro e incluso le tiemblan las rodillas ante la posibilidad de una nueva derrota en las urnas.
La realidad indica que la débil resistencia parlamentaria ya fue derrotada y la LUC se empieza a instrumentar a pasos apresurados.
Es claro también que sin dar pelea la derrota es permanente, en cambio dando batalla se podrá perder pero también se puede acariciar la victoria. En definitiva los logros del campo popular han sido obtenidos siempre con luchas, derrotas, sufrimientos, pero las victorias han sido más sólidas cuando fueron logradas con pueblo organizado detrás.
El referendum contra la LUC es un hecho puntual, pero durante los próximos cinco años surgirá más de un frente de lucha para ser asumido por parte del movimiento popular.
¿Qué hay desmovilización? Es cierto, el pueblo se ha achanchado apostando a la actuación parlamentaria promovida desde los sectores del Frente Amplio (no hagan olas que paso a paso iremos reformando el Estado, hay que volver a gobernar otros cinco años más).
Hoy, en torno al referendum, tenemos la oportunidad de generar organización, unidad y lucha; es también la hora de que las organizaciones sociales recuperen su autonomía y protagonismo en las decisiones, quitando el freno de mano introducido por dirigentes frente-dependientes.
Si el Frente Amplio se suma a militar por el referéndum mejor, pero no debemos quedar rehenes de sus vacilaciones y su estrategia electoral a 5 años, con consecuencias paralizantes para el movimiento popular.
Una papeleta y un bolígrafo son hoy por hoy un arma y un elemento nucleador para comenzar a generar organización y un gran frente de lucha contra el capitalismo.
Si no es esta ley, el sistema seguirá generando sucesivamente otras “LUC” hasta que llegue el momento en que sea derrotado definitivamente.
Caminando, organizando resistencia y sembrando conciencia se estarán acumulando fuerzas para dar batallas aún más duras en los tiempos que vendrán. La LUC es apenas un relámpago de las tormentas venideras.
Se gane o se pierda el referéndum, en cualquiera de los dos escenarios, estamos ganando al poner al pueblo de pie y recobrando su espíritu de lucha y dignidad.
LA PASIVIDAD ES TÓXICA, EL CAMINO SE TEJE AL ANDAR.
ESTEBAN PÉREZ

SUN TZU , EL GENERAL Y EL ENGAÑO.
Sun Tzu (siglo III AC ) fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el que lo conocemos es ,en realidad, un título honorífico que significa «Maestro Sun». Tradicionalmente se le considera como el autor de El arte de la guerra, un influyente tratado sobre estrategia militar. Sun Tzu ha tenido un impacto significativo en la historia y culturas china y asiática, tanto por escribir El arte de la guerra como por ser una figura histórica legendaria.
” La guerra es el Tao del engaño. Asi aunque seas capaz , muestrales incapacidad. Cuando estes decidido a emplear tus fuerzas, finge inactividad. Cuando tu objetivo este cerca, hazlo aparecer como si fuera distante, cuando distante, crea la ilusion de estar cerca”
Este señor, Sun Tzu, ha sido ,y es ,estudiado en occidente para llevar sus enseñanzas a la practica por actores de las mas diversas actividades. A no engañarse, hablar de guerra no significa hablar de bombas, tiros, ametrallamientos y grandes batallas con ejercitos enfrentados en formaciones militares. No. Hay gente que vive en guerra permanente ,contra enemigos reales o inexistentes. Contemporaneos o historicos. Materiales o ideologicos.
Hacer politica es una forma mas de “hacer la guerra”. Si prestamos atencion a los discursos politicos observaremos como siempre,o casi siempre, los terminos “combate”, “batalla”, “defensa”, “ataque” se repiten referidos a los mas diversos asuntos tratados: “combate a la delincuencia”, generalmente usado por los Ministros del interior; “estamos librando una dura batalla contra la inflacion”, ministros de economia; “nos movemos en defensa de los intereses de la poblacion”, dicen otros jerarcas; “comenzamos un ataque frontal al narcotrafico”, y asi, cosas por estilo. No es raro, entonces, que algun militar se vea tentado a saltar al ruedo de la lucha politica ,para desarrollar su estrategia desde otro ambito, lejos del olor a polvora y en la comodidad de los sillones parlamentarios y , ¿por que no?, la posibilidad de acceder al propio sillon presidencial. Los uruguayos, para no ser menos, tenemos nuestro candidato, General que cuando se pone la gorra piensa en terminos estrategicos, salido de un cuartel y con propuestas de cambios profundos en la sociedad uruguaya, atacada por un par de virus capaces de crear autenticos desastres. De una parte el virus de los mentirosos, antipatriotas rencorosos movidos por el odio e incapaces de reconocer las virtudes de la sociedad occidental y cristiana, sostenida por las tradiciones, la familia y la propiedad privada . En terminos genericos comunistas – tupas – bolches- ladrones -asesinos. Contra ellos es necesario no bajar la guardia, estar alertas. Siempre listos para dar batalla, es decir, siempre listos para la guerra. Otro virus, caido como peludo de regalo, podria ser el COVID19. Al que tambien es necesario combatir, ejerciendo un fuerte control sobre la poblacion en general, encerrando a todo el mundo. Reacomodar la economia y la produccion reduciendo salarios, eliminando puestos de trabajo, implementando el teletrabajo. Haciendo participar a las fuerzas armadas en las tareas de control. Mientras se procesan esta batallas, sin estruendo de cañones, pasan cosas. La coalicion en el gobierno desarrolla su politica y prepara el terreno para la aplicacion de medidas antipopulares. Algunas de las cuales ya estan en proceso, como la rebaja del poder adquisitivo de los salarios – que repercutira directamente en las pasividades- la aprobacion de la LUC con su contenido retrogrado y los acomodos en el aparato del Estado.
EL GENERAL.-
Guido Manini Ríos pertenece a una familia de tradición colorada y riverista. Es de religión católica y orígenes italianos.
Su abuelo Pedro fue diputado, senador y Ministro del Interior durante las presidencias de José Batlle y Ordóñez. Debido a diferencias políticas con éste, rompió con la línea batllista y creó su sector , conocido como riverismo, de carácter conservador. Posteriormente fue canciller durante la presidencia de José Serrato y Ministro de Hacienda durante la dictadura de Terra. El tío de Guido, Carlos Manini Ríos, fue electo diputado en 1934 y senador en 1946, fue director del diario La Mañana, Ministro de Jorge Pacheco Areco, embajador durante la dictadura cívico militar y Ministro del Interior durante el primer gobierno de Julio María Sanguinetti.
Guido, ingresó al Liceo Militar General Artigas en 1973: ” En el año 1972 yo tenia 13 o 14 años,fue un año muy particular, practicamente todos los dias habia noticias de enfrentamientos, habia atentados….yo a mis catorce años, uno percibia que se estaba librando algo asi como una guerra, y en esa mentalidad adolescente a uno se le despiertan las ganas de ser participe de esa guerra” Dos años más tarde ingresó a la Escuela Militar, integrándose a las fuerzas armadas. De ésta egresó en 1978 con el grado de alférez. Segun el mismo, la opcion la toma porque en esa guerra, una de las partes era el gobierno, que era del partido colorado. Segun el, a los catorce años no se hacen muchos analisis. Lo cierto es que tambien en ese periodo muchos adolescentes tomaban otro camino. Con respecto al golpe de estado, tampoco tenia idea de lo que estaba pasando. Para no tener idea, practicamente de nada, su opcion politica fue prepararse para la guerra. Tampoco se entero, en aquel momento, que existia la tortura, que habia militares que estaban presos por no querer ser parte del sector golpista dentro de las fuerzas armadas. Ni que existia una coordinacion represiva orquestada y armada para llevar a cabo la violacion sistematica de los derechos humanos mediante las torturas, la represion, la desaparicion de personas. Todo ello para consolidar un sistema que aumentaba los niveles de explotacion y miseria de los pueblos. Como se puede ver, las opciones del General vienen de una larga tradicion familiar de alinearse a la derecha.
EL ENGAÑO.
La aparicion de Cabildo Abierto en la escena politica nacional significo, fundamentalmente, alinear los patitos que necesitaban ejercitar su paso de ganzo. Para muchos sectores de la sociedad uruguaya, la necesidad de disciplinar a los revoltosos quedaba medio escondida detras de los sectores mas “moderados” de los partidos tradicionales. El General abrio la brecha necesaria para que expresaran su odio y reclamo de “mano dura”. Basta ver los comentarios de sus seguidores en las redes sociales. Pero tambien dejo al descubierto la aplicacion de la estrategia “del engaño” expresada por Sun Tzu hace miles de años. Mientras nos decia que su objetivo era la presidencia en 2020; que iba a desbaratar todas las mentiras presentandose a la justicia, no amparandose en los fueros parlamentarios, elaboraba junto a sus asesores legales la estrategia para eludir, con exito, ese camino. Al mismo tiempo, y en campaña electoral, su esposa prometia miles de viviendas para los pobres y el resto de la “coalicion multicolor” cambios en areas sensibles para la gente. Pongamos por caso la seguridad, las mejoras en las condiciones de vida, miles de puestos de trabajo, mejoras en la gestion del aparato del Estado y eliminacion de los acomodos. Nada de eso se esta cumpliendo y, ya lo han dicho ellos mismos, no lo van a cumplir. Excusas? Varias. La realidad es que el combo estrategico salio redondito para las clases dominantes que, por diferentes razones, optaron por no prestarle mas el chiche del Gobierno a los Progresistas – que tampoco le hicieron muchas cosquillas al capitalismo- para volver a tomar las riendas y arrimar agua para su molino. Algunas interrogantes, sin embargo, es necesario plantearse. Quien o quienes estan detras del Proyecto Manini?. Por que se fue Talvi? . Podremos desarrollar una estrategia popular, mas alla del llamado a votar en el 2024 en nombre de la Santa Alternancia?.