Nuevos allanamientos y detenciones en el barrio Nuevo Comienzo
Camilo Salvetti
noviembre, 2020
Las familias del barrio Nuevo Comienzo están acostumbradas a las visitas de la Policía. Tras meses de negociación, parecían haber llegado a un acuerdo, pero, en la mañana del jueves, una visita inesperada les hizo saber que siguen sin ser bienvenidos en los terrenos del norte de Santa Catalina.

Vecinos del barrio Nuevo Comienzo, donde esta semana ocurrieron nuevos hechos de hostigamiento policial. Mauricio Zina
El ruido del helicóptero policial ya es parte del ambiente en el barrio Nuevo Comienzo, al norte de Santa Catalina. Sin embargo, pasadas las ocho de la mañana del jueves 12 de noviembre, las hélices sonaban más cerca que de costumbre.
Sobre Camino Sanfuentes se estacionaron unas «cinco o seis patrullas», contó a Brecha uno de los vecinos, mientras que alrededor de 12 efectivos entraron al predio y bajo el amparo de una orden de allanamiento se llevaron detenidas a nueve personas. Lo primero que pensaron era que se trataba del desalojo masivo con el que tantas veces fueran amenazados; sin embargo, el accionar fue el mismo que el de otras veces. «Trabajo de hormiga», lo definieron.
Es que las familias afincadas desde enero en el vasto terreno han sufrido a lo largo de estos meses una peripecia digna de contar. Desde un primer momento en que la Policía irrumpió a raíz de una denuncia de la empresa Dervalix S. A., en abril, para llevarse a dos de las voceras del barrio (véase «Propiedad versus familia», Brecha, 23-IV-20) hasta la instalación de una mesa de diálogo entre los vecinos, la Intendencia de Montevideo (IM) y el fiscal Diego Pérez, que parecía haber arrojado resultados luego de que la diputada frenteamplista Cecilia Cairo anunciara que se había llegado a un acuerdo para encontrar una solución entre la IM y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
La sorpresa fue grande, entonces, cuando vieron entrar a la Policía, arma en mano. «Nos vamos enterando, a medida que pasan los minutos, que se llevan a uno, después a otro», contó el vecino, y recordó que, en medio de la violencia y el caos provocado por la intromisión, se llevaron a una madre, dejando a sus cinco hijos a cargo de un vecino. «Seguramente va a ser detenida, casi seguro, procesada por usurpación y tendrá que abandonar el terreno. Esa madre no tiene donde vivir», explicó.
Mensajes contradictorios son los que reciben los vecinos del Nuevo Comienzo por parte de un Estado que, por un lado, les promete soluciones y, por otro, los reprime, los allana y los criminaliza. Y ahora con un gobierno cuyos titulares han pasado de la promesa del «asentamiento cero» a pretender reducir en un 40 por ciento los contratos de trabajo del Programa de Mejoramiento de Barrios.
Fuente: https://brecha.com.uy/

Barrio “Nuevo Comienzo”, Montevideo
A Contraluz
En A Contraluz hablamos con integrantes de la organización de vecinos del barrio Nuevo Comienzo, nacido en enero de 2020 en un terreno sin uso desde hacía décadas, al norte de Santa Catalina. Este barrio de Montevideo bañado por el Río de la Plata y delimitado por Casabó y el casco del Cerro, tiene una población de 8 mil habitantes, de donde provienen la mayoría de las familias que están instaladas en el territorio limitado por los caminos Burdeos, Dellazoppa, Ferrés y Sanfuentes, abandonado hace 50 años. Llevados por una emergencia habitacional extrema, unas 200 familias aproximadamente, se asentaron en el lugar, se organizaron para dividir las parcelas para cada familia, limpiaron el terreno y comenzaron a construir de a poco las casas, todo a través de un trabajo colectivo. Desde abril de 2020 aproximadamente 27 vecinos del barrio Nuevo Comienzo han sido detenidos, procesados por usurpación y condenados a desalojar el predio y a prisión domiciliaria durante 60 días, muchos de ellos no tenían casa a la que volver o las condiciones en las que volvían eran de hacinamiento. Por otro lado el barrio ha recibido apoyo de militantes y organizaciones sociales y gremiales, los vecinos de Nuevo Comienzo comenzaron la construcción de un salón que cumplirá la función de centro barrial, el cual se encuentra en proceso. Música: “Construcciones”, El Alemán. “Nene patudo”, Alfredo Zitarrosa. Fotos: Página de Facebook del barrio “Nuevo Comienzo”.