Familias indígenas en aislamiento obligatorio en riesgo
Por falta de acceso al agua potable y asistencia alimentaria y sanitaria deficiente por parte del Centro Operativo de Emergencias de Villa Atamisqui.
Familias indígenas pertenecientes a la comunidad Ayllu Yacu Chiri, pueblo diaguita cacano, ubicadas en el Departamento Atamisqui (Santiago del Estero), que se encuentran en aislamiento social obligatorio por haber registrado casos de Covic-19, incluido el fallecimiento de un anciano, se encuentran en grave riesgo ya que las medidas de cuarentena impuesta impide las prácticas de subsistencia que garantizaban la alimentación, en su reemplazo, una asistencia alimentaria insana, deficiente, escasa y restringida solo a algunas familias agrava la ya afligente situación de vulnerabilidad sanitaria y extrema pobreza.
Los cuadros de deshidratación producidos a consecuencias de vómitos y diarreas de miembros enfermos ponen en riesgo la vida ya que estas familias carecen de agua potable y el servicio de distribución de agua, a cargo de la Municipalidad de Villa Atamisqui, a cargo del intendente Daniel Herrero (médico, exdirector del Hospital Zonal) no cubre las necesidades básicas de estas familias.
Menos de la mitad de las familias en aislamiento obligatorio han sido asistidas con un bolsón de mercadería consistente en: 1 pollo, 2 kg de harina, 1 kg de yerba, 1 kg de arroz, 1 kg de azúcar, 1/2 kg de grasa, 1/2 kg de fideos, un puré de tomate, 1 lt de aceite y, 2 picadillos; donde en algunos casos las familias (4) que recibieron este bolsón están integradas por 12 miembros.
Luego de más de tres días de insistente pedidos, Herrero envió a la comunidad un camión cisterna con agua, insuficiente para satisfacer la necesidad de esta población.
Esta es la situación real, más allá de la publicidad, vergonzosa en este contexto de pandemia y muerte, propia de una campaña preelectoral, con que el Comité difunde su asistencia a estas familias (ver foto de nota)
Unión Solidaria de Comunidades Pueblo Diaguita Cacano