COVID-19: la ola invernal y el número de muertos

 Michael Roberts

La ola invernal de casos de COVID-19 continúa arrasando en Europa, América del Norte e incluso América Latina y Asia. Entonces, a medida que las vacunas se implementan en todo el mundo con diversos grados de rapidez y volumen, midamos el daño causado en las muertes por COVID-19 a medida que nos acercamos al final de 2020.

¿Qué países han sido los más afectados? Utilizando la base de datos de coronavirus de Worldometer, he seleccionado algunos de los principales países del mundo en el Cuadro 1 (medidos como muertes por millón de habitantes).

Gráfico 1. Muertes por millón

Son los grandes países europeos y Estados Unidos los que lideran el camino en esta medida, seguidos de cerca por Brasil y México, dos países latinoamericanos que han hecho pocos esfuerzos para contener la pandemia o brindar un sólido apoyo sanitario. Los países que lo han hecho, como Alemania, tienen una tasa de mortalidad mucho más baja. Y países como Sudáfrica e India, con poblaciones relativamente jóvenes, también tienen tasas de mortalidad más bajas.

La segunda medida es la tasa de letalidad (TL), es decir, el número de muertes por casos de COVID-19 notificados a las autoridades (Cuadro 2). México muestra una impactante tasa de mortalidad de más del 8% de los casos, muy probablemente debido a la falla en las pruebas y el rastreo y la debilidad de su sistema de salud. Tenga en cuenta que el TL de China también es alto, pero todo eso se registró en el primer mes de la pandemia en Wuhan. Los principales países europeos están muy por encima del TL promedio mundial del 2,2% después de diez meses.

Gráfico 2. Tasas de letalidad (%)

Estados Unidos está justo por debajo del promedio mundial y países bien organizados como Alemania, Corea y Dinamarca están aún más abajo. La población joven de la India puede explicar su baja tasa de conversión.

Finalmente, está la tasa de mortalidad por infección (TMI). Esto mide la tasa de mortalidad de todos los infectados. La Organización Mundial de la Salud estima que hay alrededor de 20 veces más infecciones que los casos reportados, incluidos todos aquellos que estaban asintomáticos. Utilizando esa estimación, encuentro que alrededor del 18% aproximadamente a nivel mundial han sido infectados hasta ahora, muy por debajo de la denominada proporción de ‘inmunidad colectiva’ de alrededor del 50-60% como mínimo. Así que los gobiernos que optaron por una estrategia de no bloqueo, con la esperanza de la inmunidad colectiva, como Suecia, se han equivocado. De hecho, el TMI de Suecia se acerca bastante al de México, el país más afectado (Gráfico 3).

Gráfico 3. Tasas de mortalidad por infecciones (%)

Los TMI en la mayoría de los principales países son de aproximadamente 0,4% a 0,6%, más o menos según lo pronosticado por varios estudios de muestra. Y mi estimación de un 18% de personas infectadas a nivel mundial puede ser demasiado alta. Si bajara la tasa de infección global al 15%, entonces las TMI estarían en el rango de 0.6-0.7%. Eso se compara con la TMI anual de influenza de menos del 0.1%.  Entonces, para estos países muy afectados, COVID-19 es al menos cinco veces más mortal que la gripe anual.  Y, por supuesto, ahora estamos descubriendo que el COVID a menudo daña los órganos humanos de forma duradera, a diferencia de la gripe.

Según mis estimaciones, la TMI mundial es solo del 0,11%, o cerca de la TMI anual máxima de la gripe. Pero ese promedio mundial de IFR está sesgado a la baja por países con grandes poblaciones jóvenes como India o grandes poblaciones como China, donde las infecciones se han contenido drásticamente. En la mayoría de los países, las infecciones aún se están propagando y eso significa muchas más muertes. Aplicando las vacunas.

 Fuente: Blog de Michael Roberts

Traducción : F. Moyano

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: