Si el dinero es la fuente de la felicidad, y tener más dinero significa más felicidad, algunos de nuestros amigos multimillonarios han alcanzado niveles de felicidad sin precedentes en los últimos años, especialmente durante la pandemia, cuando su nivel de riqueza se ha disparado. Esto muestran las últimas cifras sobre la distribución de la riqueza de la Junta de la Reserva Federal que cubren hasta el tercer trimestre de 2020, y las cifras diarias publicadas por Bloomberg.
A continuación, se presenta un cuadro basado en las cifras de la Junta de la Reserva Federal. Los trimestres seleccionados representan el apogeo de la riqueza del 1% durante el régimen de Bush (3er trimestre de 2007) que fue antes de la Gran Recesión, su riqueza al comienzo de la presidencia de Obama (1er trimestre de 2009), al final de su primer mandato (4to trimestre de 2016), en su punto álgido, (3er trimestre de 2016), y en su último trimestre de 2016. Para la administración Trump, las cifras son de su primer trimestre en 2017, el punto álgido que fue justo antes de la pandemia (4to trimestre de 2019), el primer trimestre de 2020 que cubre el inicio de la pandemia, y las cifras más recientes que cubren el tercer trimestre de 2020.
Lo que las cifras de la Fed muestran es lo bien que, como grupo, le ha ido al 1% más rico. La recuperación de su riqueza nominal del impacto negativo de la gran recesión tardó unos cinco años en superar el punto máximo alcanzado antes de la gran recesión. Por el contrario, bajo Trump, a pesar de la pandemia y el declive económico, la recuperación de la riqueza del 1% desde su descenso en el primer trimestre de 2020 hasta su punto álgido a finales de 2019, no sólo se alcanzó en menos de un año, sino que es incluso un 4% mayor.
A 23 de diciembre, el índice Dow Jones subió un 8,4% desde donde estaba al final del tercer trimestre, y el índice NASDAQ subió un 14,3%, lo que sugiere que las ganancias del 1% para el año deberían ser mucho más altas que el 4%, dado que estas personas tienen el 52,7% de todo lo que la Fed denomina acciones corporativas y acciones de fondos mutuos.
¿Quién beneficia más al 1% más rico?: Trump contra Obama
¿Durante qué administración le fue mejor al 1%, Obama o Trump? La recuperación de sus pérdidas fue más rápida con Trump. Sin embargo, a pesar de la gran reducción de impuestos que ganaron bajo la administración Trump, Obama parece ser el ganador.
Su ganancia en riqueza nominal desde el comienzo del régimen de Trump hasta el tercer trimestre de 2020 es de 7,1 billones de dólares. Durante el período similar de la presidencia de Obama, la ganancia en su riqueza llegó a 4,76 billones de dólares. Mientras que la ganancia en dólares bajo Trump es mayor, Obama es el ganador en el porcentaje de ganancia, 30,7% a 24,4%. Sin embargo, Obama tenía una ventaja en que el punto de partida era bajo debido a la gran recesión.
Un enfoque más justo podría ser mirar a un período similar en el segundo mandato de Obama. Desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre de 2016, la ganancia del 1% fue de 6,57 billones de dólares. La cantidad de ganancia de riqueza si ajustamos por la inflación a 2%/año, es aproximadamente la misma cantidad de dólares que la ganancia bajo Trump. Sin embargo, el porcentaje de ganancia en la riqueza del 1% en este período bajo Obama es 30.3%, casi 6% mayor que la ganancia durante una cantidad comparable de tiempo de Trump estando en el cargo[1]
Además, la parte de la riqueza total de la nación que se encuentra en el 1% generalmente aumentó durante el tiempo que Obama estuvo en el cargo, comenzando en el 27,2% en el primer trimestre de 2009 y terminando en el 31,1% cuando dejó el cargo. Por el contrario, la parte de su riqueza durante el tiempo de Trump hasta el tercer trimestre de 2020 alcanzó un punto alto de 31,3% en el primer trimestre de 2018 disminuyendo a 30% en el primer trimestre de 2020 hasta llegar a 31% en el tercer trimestre, nunca superando el punto más alto de 31,4% durante los dos trimestres intermedios de 2016 cuando Obama era presidente. ¡Trump se puede colgar la medalla de no haber caído nunca por debajo del 30%!
Algunas personas especiales durante la pandemia
A partir del 23 de diciembre, según el Índice de Billonarios de Bloomberg, en 2020, Warren Buffet es el único perdedor de riqueza entre las 10 personas más ricas del mundo. El pobre Warren tiene ahora 84,6 mil millones de dólares, teniendo que lidiar con pérdidas de 4,62 mil millones de dólares en lo que va de año. La vida puede ser dura.
Ha habido perdedores aún mayores en 2020 entre los súper ricos. Amancio Ortega, descrito como un minorista español, ha experimentado una pérdida de 9.410 millones de dólares. El derechista Charles Koch, cuya riqueza lo sitúa en el número 20, ha perdido unos 5,85 mil millones de dólares.
Sin embargo, los perdedores son la excepción. La mayoría de los que están en la cima del 1% lo han hecho mucho mejor que sus colegas promedio. Algunos han experimentado ganancias de decenas de miles de millones
Liderando la manada encontramos a Elon Musk, cuya riqueza ha aumentado en tres dígitos en sólo un año, 127 mil millones de dólares. Su ganancia por sí sola sería lo suficientemente buena para convertirlo en el tercer individuo más rico del mundo después de Bezos y Gates. Su patrimonio neto es ahora de 155.000 millones de dólares, y su ganancia ha sido incluso mejor que la del minorista “favorito” del mundo, Jeff Bezos, que ha tenido que conformarse en lo que va de año con un aumento de 72.200 millones de dólares, casi 55.000 millones menos que Musk[2]. El peligro para Bezos es que si Musk continúa en el camino que ha seguido durante el año, pronto será el número uno, y podría ser el primero en alcanzar el trillón.
Aquí está el registro en el informe Bloomberg de los 10 grandes de EE.UU. que muestra que todos ellos, excepto Buffet, tuvieron ganancias porcentuales de riqueza que son más altas que la ganancia de un típico colega en el 1%.
Si las cifras aquí fueran representativas de todo un año, en un día típico de 2020, la riqueza de Musk aumentó en casi 348 millones de dólares, lo que equivale a 14,5 millones de dólares por hora, 241.628 dólares por minuto, o 4.027 dólares por segundo. El aumento de su riqueza por sí solo es suficiente para dar a los 331 millones de estadounidenses 383 dólares, que es más de la mitad de lo que el gobierno ofrecerá en el último proyecto de ley de estímulo.
¿Cuántos multimillonarios se necesitan para llegar a un billón?
Con los dedos de la mano serías capaz de alcanzar ese número mágico de un billón de dólares. Los bienes de los 10 más ricos llegan a 1.042 billones de dólares. Sus ganancias en 2020, a 23 de diciembre, son de 319.600 millones de dólares. Excluyendo al rezagado Buffet, como grupo, el aumento de su riqueza es de 324,2 mil millones de dólares.
Usando las cifras del tercer trimestre de 2020 de la Reserva Federal, las ganancias totales del 1%, en el tercer trimestre de 2020, llegaron a 1,47 billones de dólares. Las ganancias netas de los 10 más ricos constituyen por sí solas el 21,7% de la ganancia total de los aproximadamente 3,3 millones de personas más ricas en nuestros queridos EE.UU.
Los que ocupan los puestos del 11 a 20 tienen una riqueza de aproximadamente la mitad que los 10 primeros, 502.200 millones de dólares, con ganancias para en este año de casi 54.900 millones de dólares, cifra que sería de 70.000 millones de dólares si se excluyen a sus colegas que perdieron riqueza.
La riqueza total de los 20 primeros es de 1,544 billones de dólares. Esta cantidad representa el 65,4% de la riqueza total de la mitad más pobre de la población de los Estados Unidos que, a finales del tercer trimestre de 2020, poseía una riqueza de 2,36 billones de dólares. La riqueza de los 10 individuos más ricos llega al 44% de la riqueza del 50% más pobre, aproximadamente 165,5 millones de personas.
¿Impuestos sobre estas ganancias astronómicas en 2020?
No esperes que la mayoría de las ganancias de los veinte más ricos paguen impuestos. Los cientos de miles de millones en plusvalía representan principalmente aumentos en el valor de los activos que poseen. Ganancias como esas generalmente no son gravadas a menos que los activos sean vendidos (algo que probablemente no ocurrió en el caso de muchos, si es que ocurrió). En otras palabras, en contraste con los ingresos que las personas ganan por trabajar en un empleo, y que tal vez ponen en riesgo su salud y sus vidas, es probable que poca de la ganancia de riqueza de los veinte primeros vaya a la hacienda pública.
Seguro que Estados Unidos es genial. Si los barones del robo (los grandes industriales decimonónicos) vivieran hoy, probablemente sentirían envidia de la cantidad de riqueza que poseen los más ricos y sus recientes adquisiciones y, tal vez, de la felicidad que han ganado durante uno de los años más duros y tristes de nuestra historia.
Notas:
[1] En tiempos de Clinton, la riqueza del 1% subió un 87,7%, de 6,13 billones de dólares a 11,51 billones. Durante la época de W. Bush, la riqueza del 1% subió de 11,22 a 19,89 billones de dólares, una ganancia del 77,2% antes de caer durante la gran recesión a 15,91 billones de dólares en su último trimestre (una ganancia del 41,8% durante sus ocho años). Estas cifras, incluyendo las comparaciones de Trump con Obama, sugieren claramente que en los últimos 28 años al 1% le ha ido mejor bajo presidentes demócratas que bajo presidencias republicanas.
[2] A 25 de diciembre, Bloomberg indica las ganancias Musk para el año de 132.000 millones de dólares, que es 5.000 millones de dólares más que la cantidad de esta tabla.
Rick Baum
enseña ciencias políticas en City College de San Francisco. Es miembro de AFT 2121.
Fuente: https://www.desdeabajo.info/