El recuerdo Lumumba y la realidad actual del Congo

Fue en vísperas de la independencia cuando se formó la condenada alianza entre política y dinero.

Patrice Lumumba, ici en 1960.

Patrice Lumumba, ici en 1960. – Photo News.

Hace 60 años, Patrice Lumumba fue fusilado en una zona despoblada, en Katanga (Congo, actualmente Zaire). La operación estaba destinada a ser discreta, tomó mucho tiempo para que se conociera la verdad. Hoy, en Bélgica como en el Congo, el pasado se ha acercado, pero nuestra antigua colonia nunca se ha recuperado de este “crimen fundacional” que fue posible gracias a la corrupción de las élites.

En comparación con sus compatriotas, los primeros congoleños que llegaron a Bélgica en la Expo 58 para continuar sus estudios fueron bastante privilegiados.

Pero en Leopoldville,  los colonos belgas, eran pobres y las ventajas transferidas a los “avanzados” se les medían con moderación. ¿Cómo es posible que el más político de ellos, enviado a Bruselas en enero de 1960 para participar en la Mesa Redonda, no se haya deslumbrado?

Los cortejábamos, los adulamos y por la noche bailaban al ritmo de “Independence Cha Cha …”. Tras la vuelta al pais de Lumumba, a finales de febrero, se abrió la Mesa Redonda Económica.

Los líderes de las grandes sociedades coloniales rondaban los pasillos y elegían a su interlocutor, al que llamaban con una sonrisa “su negro”.

Los partidos políticos, con los sociólogos como “scouts”, hicieron lo mismo.

Solo Lumumba no era maleable.

En ese momento, las lealtades y fidelidad se cambiaban fácilmente. Un traje nuevo, un Chrysler negro para futuros ministros, eso podría ser suficiente.

Los belgas gastaban generosamente: se les habían asignado fondos secretos para seducir a los futuros aliados congoleños, con la única esperanza de que algún día se repudiera el incontrolable Lumumba.

Fue allí, como en otros países en vísperas de la independencia, donde se formó la maidita alianza de la política y el dinero.

“La mosca phorid había puesto sus huevos”, asegura el politólogo Jean Omasombo.

En otras palabras, el gusano de la corrupción de la élite se había introducido en la fruta; la política se convertiría en un medio de enriquecimiento rápido, y para los extranjeros, primero belgas y luego otros, el dinero se convertiría en el pegamento de muchas amistades y complicidades …

Antes de la independencia, el joven Mobutu ya lo había entendido todo y tan pronto como tomara el poder, demostraría ser un maestro incomparable del juego, amigo y oponente de los belgas, avanzando con cuidado sus peones en el tablero de ajedrez de la Guerra Fría. competencia entre belgas y franceses, susceptibilidades estadounidenses al comunismo. Utilizaba el dinero como medio de su política, como garantía de su longevidad … Muy temprano, el alumno había precedido al maestro …

En este juego de dinero y política, los belgas actúan ahora como niños de coro, dadores de lecciones … Los niños de los barrios de antaño juegan en las grandes ligas: Joseph Kabila puso en competencia entre chinos y estadounidenses y Félix Tshisekedi recupera la mayoría de su antecesor con millones. Las cifras son vertiginosas: la nueva “era oficina” de la Asamblea (la más vieja y la más joven …) tiene 12 millones de dólares para quitarle la conciencia a los “trashumantes” que hacen el “cruce” …

Incluso la lucha contra la corrupción, el mantra del régimen, tiene una geometría variable, a la luz de la lealtad política. Y durante este tiempo, los soldados, en Ituri o en Kivu del Norte, ganan – cuando les pagan – 40 dólares al mes para luchar en el barro.

Lumumba, ¿dónde estás?

 

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: