Uruguay – A dos meses del lanzamiento de la campaña Contra Toda la LUC

Con Hugo Colacho, integrante de Contra Toda la LUC: Desinformación, estrategias, tiempos y razones

Foto: Facebook ContraToda LaLUC.

Ya han pasado dos meses desde que se lanzó la campaña de recolección de firmas en manos de la Coordinadora Contra Toda la LUC, que intenta llegar al referéndum para derogar la totalidad de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

La agrupación intenta llegar a una mayor parte de la población organizando diferentes charlas y movidas en varios puntos del país, que permitan una mayor información de la gente para que puedan apoyar el movimiento. Justamente, la desinformación es de las cosas que más denuncian los integrantes de Contra Toda la LUC, como Hugo Colacho, que dialogó con HOY CANELONES acerca del recurso que se promueve y sus razones.

¿Se ha realizado un balance de la situación actual de la campaña?

Esta recolección de firmas contra toda la LUC nace de los nadie, que nos negamos a que decidan por nosotros y no renunciamos a ser dueños de nuestras vidas y nuestros sueños. De alguna manera, estamos diciendo ‘Basta’ a una forma de gobernar, tanto a nivel social como a nivel político, sin consultar con los ciudadanos. No es fácil porque nosotros no tenemos un aparato sindical o político partidario, como tienen los compañeros que van por la derogación de los ciento treinta y cinco artículos, pero sí nos sobra coraje, valentía y militancia. Nosotros no tenemos que pagarle a nadie, como la otra campaña, (que) están en un colapso, juntando firmas por algo que no están convencidos. Nosotros, sin recursos, a todo pulmón y corazón, estamos venciendo las mentiras desde que no se podía firmar los dos recursos o que era inconstitucional derogar toda la LUC. El balance lo haremos a finales de marzo, porque hemos pasado el verano y Carnaval, viene el Turismo, y si bien estuvimos redoblando esfuerzos, instalándonos en todo el país, hemos tenido distintas etapas. Una de ellas fue llegar a la calle, discutir con aquellos que utilizaron mentiras, y no es fácil porque los recursos nacen desde las entrañas del pueblo. No tenemos ni queremos tener ningún partido que nos financie. Día a día se están sumando sindicatos, organizaciones barriales y sociales en todo el país a esta quijotada en contra de los aparatos burocráticos, de que nos roben la capacidad de ser dueños de nuestras vidas. En esta carrera vamos como la liebre y la tortuga: la liebre salió rapidísimo, nosotros vamos paso a paso.

¿Cree que será posible llegar al objetivo?

Creo que en la medida de que el pueblo vaya tomando conciencia de lo que es la LUC, que promueve la presunción de veracidad de la Policía frente al ciudadano, que promueve y aprueba el porte de armas de los militares asesinos de la dictadura, jubilados, que la LUC promueve el gatillo fácil. A la Policía jamás la hemos visto negarse a reprimir una marcha o una organización de trabajadores, y esta LUC permite el atropello policial, por ahora con balas de goma, pero en cualquier momento empiezan las balas de verdad. Cuando se va enterando que, además de toda esta situación, la LUC ha creado la comisión de expertos en la seguridad social, que son expertos en hacernos trabajar más para cobrar menos, la gente va a salir a firmar. Es necesario que los jóvenes se sumen a esta lucha, pero hay mucho desconocimiento y una desinformación total.

¿A qué se debe esta desinformación?

Nosotros estamos haciendo un trabajo más lento, pero con mejor resultado porque estamos informando y haciendo que cada vez más gente se sume a esta lucha. En esta quijotada, si no participa el pueblo no se llega ni al referéndum de los ciento treinta y cinco artículos, ni a al de los cuatrocientos setenta y seis. Así que hay que liberar la energía de la gente. Para eso, la gente tiene que saber por qué está peleando y acá, en particular, por los medios de comunicación de la clase dominante, que están a favor de la LUC y de un proyecto país contrario a los intereses populares, hay un silencio mediático para que no se hable del tema. A la vez hay un silencio social en la Central de Trabajadores, que hablan de democracia pero no hicieron asamblea para informar lo que era la ley, ni para decidir si los trabajadores íbamos por los ciento treinta y cinco artículos o por los cuatrocientos setenta y seis. Estos señores desconocieron la votación que se realizó en FUCVAM, donde veintisiete organizaciones sociales dijimos de ir contra toda la LUC. El Frente Amplio también está de acuerdo, hay que decirlo, en aumentar los años de jubilación de los trabajadores y que nos paguen menos y es algo que da vergüenza. Después dicen “Contra la LUC”, están en contra de ciento treinta y cinco artículos, pero dejan afuera la mayoría.

¿Se ha logrado sumar sindicatos o diferentes organizaciones sociales a la campaña?

Se está ampliando la base social con respecto al rechazo a toda la LUC, a medida que la gente se entera de los artículos como los que nombré antes. En definitiva, se está hipotecando el futuro de las nuevas generaciones, se está aumentando los años de trabajo a los 67, 70 años, modificando los cálculos para pagar la jubilación, no reajustar como se viene reajustando las jubilaciones y pensiones… Es el mayor saqueo a los trabajadores de los últimos cincuenta años y, por otro lado, a los dueños del país se les exoneran los aportes. Yo fui amigo personal de Tabaré (Vázquez) y me acuerdo cuando decía “Los que ganan más que paguen más y los que ganan menos que paguen menos”. En la seguridad social los trabajadores aportamos un 15% de nuestro salario y, sin embargo, algunas empresas son exoneradas de los aportes y otras pagan solamente el 7.5%.

Fuente:..http://hoycanelones.com.uy/web/2021/03/17/con-hugo-colacho-integrante-de-contra-toda-la-luc-desinformacion-estrategias-tiempos-y-razones/?fbclid=IwAR3XgfesIwZvzJQmj–mdEkc5VBkAF-1ZME3n8D8HsCksCHKENbMzWTP6yI

Martín Romego

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: