Perú: La justicia investiga corrupciòn del clan Fujimori

Perú. Como a Keiko Fujimori, ahora la Fiscalía investiga la corrupción de su esposo Vito Villanella

La Fiscalía sostiene que la firma del imputado fue instrumentalizada por la red criminal que lidera Fujimori para seguir lavando activos a través de operaciones comerciales

El Ministerio Público inició nuevas indagaciones contra Mark Vito Villanella, marido de la excandidata presidencial de ultra derecha Keiko Fujimori, por lavado de activos, mismo crimen por el que ya enfrenta otra solicitud de la justicia por más de 22 años de cárcel.

La Fiscalía notificó que el equipo especial del caso Lava Jato comenzó los trámites por un periodo de 36 meses en contra de Villanella por las contrataciones de corretajes de su empresa MVV Bienes Raíces, entre agosto de 2018 y julio del 2021.

La nueva investigación es parte del proceso judicial que Villanella y su esposa enfrentan por la financiación irregular del partido fujimorista Fuerza Popular en anteriores campañas electorales.

La Fiscalía sostiene que la firma del imputado fue instrumentalizada por la red criminal que lidera Fujimori para seguir lavando activos a través de operaciones comerciales.

Esta es la segunda investigación por el mismo delito contra Villanella, el cuan afronta un pedido fiscal de 22 años y 8 meses de presidio por la financiación irregular de las campañas electorales de 2011 y 2016.

Para ese caso, el fiscal Pérez pidió más de 30 años y 10 meses de cárcel para Keiko Fujimori, en una acusación pendiente de revisión por la Justicia.

Según las indagaciones, Fujimori ocultó, a través de una contabilidad ficticia, millonarias donaciones de grandes corporaciones para costear sus campañas electorales.

 


 

Por fin: JNE proclama oficialmente al profesor Pedro Castillo como Presidente

El maestro rural tuvo una larga espera para que se proclamen los resultados de las elecciones en las que se impuso sobre Keiko Fujimori

Este lunes 19 de julio, en una sesión virtual, el Jurado Nacional Electoral, JNE, finalmente proclamó al profesor rural José Pedro Castillo Terrones como presidente electo de Perú para el periodo 2021-2026.

Pese a que el pasado martes 15 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, dio a conocer el 100% de las actas escrutadas que señalaron a Castillo de Perú Libre con un 50.125% de los sufragios, con lo que superó a la ultra derecha Keiko Fujimori de Fuerza Popular, que sacó el 49.875%; el JNE no podía proclamar oficialmente a Pedro Castillo como presidente porque la Fujimori presentó cientos de recursos falsos.

Castillo es ya en nuevo presidente y Dina Boluarte Zegarra la primera vicepresidenta.

Por otra parte, la ex candidata presidencial Keiko Fujimori ahora debe enfrentar una acusación de más de 30 años de cárcel por lavado de dinero.

El Ministerio Público informó que al esclarecerse el proceso electoral, reiniciará el proceso de juicio contra Keiko Fujimori, a quien se le permitió participar en las elecciones a pesar de estar involucrada en numerosos delitos. Se teme que Fujimori esté preparando su fuga del Perú para evitar los juicios y la eventual cárcel.

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: