Arriba los que luchan!. La Tierra no se vende, se defiende!

Estimados cros. aspirantes a Colonos, y colonos, trabajadores rurales en general:

Los Colectivos y militantes contra toda la LUC adhieren y apoyan vuestra lucha en defensa del Institudo Nacional de Colonizacion, y el cabal cumplimiento de la función social que debe cumplir para asegurar el afincamiento de la familia rural y los jóvenes en el campo. Que se otorgue la asistencia integral prevista al colono para que sea realidad la consigna de la tierra para el que la trabaja con sus manos, y que este trabajo sea productivo.
Reivindicamos la necesidad de una verdadera Reforma agraria que haga efectivo un modelo productivo de soberanía alimentaria contra el hambre y la práctica de un modelo agroecológico sustentable que defienda la tierra y el agua como la vida misma para las generaciones actuales y futuras.
Derribemos falsos mitos, a pesar del modelo agroindustrial dominante:
el 60% de la alimentación mundial depende de la agricultura familiar. En Uruguay el 27% del área explotada por la producción familiar es (a pesar de la flaqueza de los recursos) tierra afectada por el Instituto Nacional de Colonización.
La oligarquía terrateniente en el gobierno practica recortes gruesos del presupuesto ya exiguo en todos los rubros, descargando sobre el lomo del pobre el peso del pago de la DEUDA externa e interna, mientras se privilegia a sí misma y sus socios, todo terreno, eximidos del pago de cualquier impuesto, de los que paga el pueblo. Mientras aseguran que en Uruguay “no hay dinero”, para asistir e invertir en los trabajadores más perjudicados, se descubren sus ahorros personales que aumentaron durante la pandemia, en 2.800 millones de dólares tan solo en el país, riqueza que se multiplica varias veces en sus depósitos fuera del país.
El modelo sojero forestal transgénico ha elevado en demasía el precio de la tierra desalojando a la población rural y concentrándola en pocas manos nacionales y extranjeras.
El golpe de gracia que se le da hoy al INC, quitándole los rubros indispensables para compra de tierras y demás, aumentará la pobreza y marginalizará a más uruguayos en las ciudades. El presupuesto nacional sería enorme y suficiente para todas las necesidades sociales, si se le cobraran impuestos a los que más tienen: al gran capital. El mito de los “malla oro” intocables, es un mito colonial que rodea de un aurea de superioridad a la élite dominante que recibió favores de la corona española, títulos de propiedad sobre una tierra que era y es de todos, desde sus primeros habitantes indígenas, hasta todos los uruguayos que hoy la pueblan. No hay más “intrusos” que aquellos que tomaron por asalto el patrimonio natural colectivo, para su único y privado lucro.
Reivindicamos el espíritu del Reglamento Artiguista de 1815 y la aspiración de que “los más infelices sean los más privilegiados”

Arriba los que luchan!. La Tierra no se vende, se defiende!
Más y mejor Instituto de Colonización!

Colectivos y militantes contra toda la LU

 

 

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: