Revista de Prensa ALTERNATIVAS-🌟- N°. 755 – Suplemento cultura

ÁNGELES NÚÑEZ ECHENIQUE: INSTRUCCIONES PARA EJERCITAR LA LIBERTAD

 

 

 

De vez en vez hay que revisitar  el Eclesiastés para entender que también el acto escritural de la Poesía pasa por el tamiz del Tiempo.

Hoy nacemos, mañana morimos; hoy plantamos, mañana cosechamos; hoy herimos, mañana curamos; hoy destruimos, mañana edificamos; hoy lloramos, mañana reímos; hoy guardamos luto , mañana bailamos de gusto; hoy esparcimos piedras, mañana las recogemos; hoy nos abrazamos, mañana nos despedimos, hoy todo lo ganamos, mañana todo lo perdemos; hoy todo lo guardamos, mañana todo lo tiramos; hoy rompemos, mañana cosemos; hoy callamos, mañana hablamos; hoy amamos, mañana odiamos; hoy tenemos guerra, mañana tenemos paz.

Y así sucede con A Tiempo (Montevideo, Uruguay, 2022), de Ángeles Núñez Echenique. La palabra como una cosecha frutal. El verso como el río de Quevedo que durando se destruye pero que a la vez salva, congrega, ilumina.

Asistir a la floración de la amistad y el convivio como un acto sagrado y de fe donde cabe la divisa jesuita amar y servir en todo:

La composición de singularidades /aumenta la potencia y la alegría. /Entre todos van construyendo dibujos de colores, /atan piolitas alrededor de una tierra cultivada, /plantan resistencia con política afectiva, con los colectivos libertarios. Remontan cometas en el cielo, mientras el sol ríe y la Naturaleza toda se siente respetada. Ellos y ellas bailan sobre el pasto húmedo /apostando por nuevos modos de existencia. Ya no existen pirámides, el poder y el saber se conjugan entre todos, /se mueven de los lugares comunes. La política afectiva /nos envuelve, nos conmueve, nos anima a pensar

y entonces, nos sacude la experiencia de ejercitar la libertad.

Y justamente uno de los ejes cardinales que atraviesan estos poemas es la libertad. Libertad como ejercicio. La libertad como color, renacer, pensar desde una plaza y que esa experiencia justamente se haga hecho palpable, fraternura y poesía.

He aquí una mujer que canta su militancia, canta su fervor pero también tiene la valentía de preguntarse:

 

¿Hacia dónde dirijo mi mirada?

¿Dónde deposito mis preguntas?

¿Qué será de mi asombro cotidiano?

Las respuestas no importan de inmediato. Como en esos Atlas de geografía, caminamos por los colores de un país, los ríos interiores de seres que respiran lo cotidiano. Árboles y océanos que se ponen en fila y tiemblan y palpitan como una multitud en marcha. Se siente el abrazo y eso basta.

A tiempo tiene esos vasos comunicantes que pueden ir desde el Eclesiastés pasando por un exilio doloroso hasta la trinchera luminosa que es asomarse al vuelo de una mariposa.

Ángeles Núñez Echenique asume el acto poético como una fiesta, como un sembrador que pone las letras en barbecho y espera el nacimiento.

Asistamos pues a este simple, llano, memorioso acto de ejercitar la libertad.

Estamos A tiempo.

 

Reynaldo García Blanco

Santiago de Cuba. Cuba.

Febrero  2023.

Reinaldo Garcia Blanco fue premio en poesía Casa de las Américas en 2017

Compartir

Written by:

"Revista Alternativas", es una plataforma de reflexión, de intercambio de ideas y de información.
View All Posts
Follow Me :
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

A %d blogueros les gusta esto: