Escrito por Óscar Gutiérrez EE UU agota los plazos para presentar los argumentos de apelación ante la justicia británica, más de un mes después de que una juez rechazase la extradición del fundador de Wikileaks La batalla legal por la libertad del fundador de Wikileaks, el australiano Julian
Categoría: DDHH
Uruguay – DESOBEDIENTES
Desobedientes Por Jorge Zabalza publicado en VOCES 11 febrero 2021 La mira ideológica apunta a salir de la crisis concentrando la propiedad del capital y aumentando su rentabilidad. Un propósito que sólo se puede financiar achicando la parte del producto que corresponde a masa salarial e inversión social. Es
Honduras. Repudio nacional e internacional por muerte de Keyla Patricia Martínez en celdas policiales
Familiares de Keyla señalaron que la policía es la responsables de su muerte Por Pasos de Animal Grande Fuertes sospechas pesan sobre la Policía Nacional de La Esperanza, Intibucá, de ser la responsable de la muerte de la joven Keyla Patricia Martínez, quien murió el 6 de febrero de
Chile – El estado policial de Piñera
Para la defensa violenta del modelo político y económico neoliberal que impera en Chile, el gobierno de Piñera ha terminado de instalar un estado policial, fruto del esfuerzo de gobiernos anteriores como el de Michelle Bachelet y la complicidad de una clase política enquilozada en el Congreso, que transversalmente aprueba
Assange contra la violencia del ‘humanitarismo’ imperial
Azeezah Kanji En la decisión del tribunal del Reino Unido que libró al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de la extradición a Estados Unidos (por ahora, pendiente de apelación), la relación íntimamente simbiótica entre el humanitarismo y la violencia fue evidente una vez más. La jueza Vanessa Baraitser dictaminó que
Antes de la colonia, los nativos reconocían 5 géneros
Distintas tribus como los Navajo, los Cheyenne y los Cherokee utilizaban el término «gente de dos espíritus» antes de las imposiciones morales cristianas que llegaron con la Conquista. No fue hasta que los europeos tomaran América del Norte que las tribus nativas de esa región adoptaron la idea de los
EE.UU –La escasez de médicos negros es un legado de racismo y discriminación de clase
W.T. WHITNEY “Nadie quiere estar en una emergencia en Harlem Hospital, pero si el cirujano negro está de visita, el orgullo reduce el dolor”. La autora Toni Morrison aludía a la escasez de médicos negros en 1926 ( Jazz , 1992). Kareem Abdul-Jabbar tomó nota similar casi 100 años después.
En línea con Trump, Biden reconocerá a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela
IMPERIALISMO Joe Biden, que asume este miércoles la presidencia de EE. UU. continuará reconociendo Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela, afirmó este martes Anthony Blinken, el candidato de Biden a secretario de Estado. Antony Blinken, nominado por Biden como secretario de Estado, participó en su audiencia de
Guatemala frena por la fuerza caravana de migrantes hondureños
teleSUR tv Avanza Caravana de migrantes por Guatemala, varios medios de comunicación y usuarios de las redes sociales denuncian represión de la policía guatemalteca contra la misma. Desde la situación que presentan los hondureños nos da sus consideraciones Gilda Silvestrucci.
Acusan al ejército de Paraguay de haber ejecutado a las niñas argentinas vinculadas al EPP
La familia presentó ante la ONU el testimonio de dos testigos que sobrevivieron al operativo militar Tamara Anahí, de 14 años, y Tania, de 19 años, sobrevivieron a dos operativos de las Fuerzas Armadas contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Luego de vivir una odisea en el monte, llegaron