★1) Uruguay – El día después✶ S. Petrovich ★2) Uruguay- Cosechando lo sembrado por el reformismo ★3)Colombia- Putumayo: Demencial masacre de 11 indígenas ★4) Apocalipsis
Categoría: Pueblos originarios
Revista ALTERNATIVAS ⭐n° 689
✱1) SER Y ESTAR ✵ S. Petrovich ✱2) Tortura contra pueblos indígenas es «una realidad invisibilizada», ✱3)Victoria parecida a un empate ✱4) Uruguay, dividido exactamente
Revista ALTERNATIVAS -⭐- 10/2/2022
✦1) El Estado y nosotros …que lo quisimos tanto – Raúl Zibechi ✦2) Pueblos originarios | Los mayores como faro de sabiduría y memoria ✦3)
Argentina: Racismo; La “noche de los cuchillos largos” -◘- Historia- La científica olvidada que descubrió cómo se calienta la atmósfera
La “noche de los cuchillos largos” de lxs criollos racistas de El Bolsón x Resumen Latinoamericano No es casual lo de este domingo en el
Uruguay- Diputado Zubía bajando muy bajo-/ Paraguay: silencioso etnocidio del pueblo guaraní
Una opinión personal Fuente: Teledoce Lo dicho: “El diputado colorado Gustavo Zubía fue entrevistado este miércoles en el programa Desayunos Informales en el marco
México-Racismo de Estado y guerra contra los pueblos en Chiapas
Racismo de Estado y guerra contra los pueblos en Chiapas Por Gilberto López y Rivas | 13/11/2021 | México Fuentes: La Jornada El 4 de
Zibechi | De Chiapas a Wall Mapu llueven balas
Raúl Zibechi | Periodista De forma casi simultánea, mientras fueron asesinados dos comuneros mapuche en las cercanías de Cañete (sur de Chile), la violencia paramilitar
Pueblo Mapuche: la diferencia entre tomar tierras y recuperar territorios
Adrián Moyano* noviembre 2021 Foto: Alex Dukal (Luan, Colectiva de Acción Fotográfica) El derecho a volver al territorio es una práctica que las comunidades
Brasil / ‘Eles têm o poder, nós temos os encantados’
‘Ellos tienen el poder, nosotros tenemos los encantados’: la lucha indígena contra el marco temporal Brasil Artionka Capiberibe y Oiara Bonilla 31 de agosto
Una devolución de la antropología a la cultura mapuche
Rita Segato entregó grabaciones de cantos sagrados perdidos La antropóloga recogió estos cantos en la década del 70. Ahora los entregó a la weychafe Moira