Michael Roberts La ‘cobertura’ solía ser una forma de reducir el riesgo de vender o comprar. Los agricultores que esperan a que llegue su cosecha no están seguros del precio por bushel que obtendrán en el mercado: ¿obtendrán un precio que les genere ganancias y un sustento para el
Etiqueta: análisis
El imprevisible acontecimiento fuera de las pantallas
«Andar silencioso en el bosque alejando las preguntas sin respuestas sintiendo lo que vibra de su propia potencia Las enramadas desnudas de hojas invitan a una breve escritura una revelación tal vez nacida de la escucha Me sorprenden siempre las ranas con sus insistentes cantos polifónicos No hay flores
Subjetividad – Consecuencias inesperadas de la cuarentena para la condición subjetiva
Por Omar Acha omaracha@gmail.com El alcance global de la cuarentena, a pesar de los matices más o menos notorios en las políticas de los estados nacionales, confluyen en la separación de los cuerpos y la virtualización de la intersubjetividad. Por supuesto, esto no es válido para amplias franjas de la
Chile – CAPERUCITA ROJA Y LA DERECHA FEROZ
Autor: MANUEL CABIESES DONOSO Los añosos partidos opositores -Radical: 133 años; Comunista: 99; Socialista 88; Demócrata Cristiano: 64; etc.-, curtidos en mil entreveros, deberían ser más astutos -y resueltos en las convicciones que dicen tener-. No obstante, la centro izquierda se comporta como cándida Caperucita Roja, la del
El país donde la libertad es una estatua.
Vijay Prashad. – El 6 de enero, el mundo fue testigo de un espectáculo interesante, una variedad de lo que parecían ser personajes de programas de televisión de fantasía que tomaron posesión del Capitolio de los Estados Unidos, donde se encuentra la legislatura. A pesar de gastar más de $
Lamentablemente “no lo sabe pero lo dice” – De Arrighi a Romina
Una opinión personal Fernando Moyano No sigo la farándula porteña y no sabía de la periodista y modelo Romina Malaspina hasta el ruido por su comentario en un programa de televisión sobre el asalto al Capitolio: “Lamentablemente Estados Unidos…”. Lo del título se refiere al comentario de Marx (El
Las urgencias y el pragmatismo demolieron el pensamiento crítico
Raúl Zibechi | Una de las principales características del pensamiento crítico fue siempre la capacidad de mirar largo y lejos, de otear por encima de los árboles para divisar el horizonte. Esa mirada larga ha sido la brújula que no se perdía ni siquiera en las peores situaciones.
Las grandes tecnológicas de Silicon Valley han dado un golpe de Estado contra la humanidad
X Shoshana Zuboff: Escrito por Carlos Manuel Sánchez Este año, las grandes empresas tecnológicas se enfrentan a importantes batallas judiciales tanto en Estados Unidos como en Europa. Responderán, entre otras cosas, por la desinformación y por su situación de monopolio. Esta socióloga fue una de las primeras voces que nos
Raúl Zibechi: prospectivas para el nuevo año
Proyecciones y retos abiertos por el 2021 para los movimientos sociales.
La peste, la muerte y los velos
Por María Cristina Oleaga mcoleaga@elpsicoanalitico.com.ar En 1915, Freud escribe acerca de las consecuencias de la guerra para la subjetividad. Sus reflexiones iluminan algo de lo que ha traído esta nueva peste a la cultura, de sus efectos subjetivos, de la desmentida y de cómo -sin embargo- ha rasgado algunos velos.