✮1) El nuevo Uruguay en marcha. La primera ciudad privada – Raúl Zibechi ✮2) Chile. Estado Intermedio: perdiendo el tiempo en lo que no ha
Etiqueta: economía
Revista ALTERNATIVAS-⭐- N° 698
🟌1) Uruguay – Tiempo presente por S. Petrovich 🟌2) Por Ignacio Ramonet: Las redes sociales, nuevo medio dominante 🟌3) Cambio climático y guerras 🟌4) La inflación
Llegamos a fin de año X S. Petrovich – ⭐ – CUANDO EL FONDO APLAUDE EL PUEBLO PIERDE.- J. A. Rocca
Lo insostenible que perdura ojalá el consumo no nos consuma que haya espacio para el silencio y la memoria Que el tiempo
1°) El odio motoriza a la ultraderecha global– ⭐–2°) México; Tiempo de catástrofe
El odio motoriza a la ultraderecha global Por Eduardo Febbro | | Opinión Fuentes: Página/12 [Imagen: el candidato francés de extrema derecha Eric Zemmour] Las
Uruguay- EL ADIOS AL RANGO META- J. A. Rocca
El INE registró que durante octubre del presente año, el IPC creció algo más del 1% respecto al mes previo. El segundo mayor incremento de
Transición energética y pandemia: ¿mudanza o nuevo ciclo de energías fósiles?
¿Cómo se llevará a cabo la transición energética? ¿Abrirá camino a una transformación sistémica de las relaciones sociales de producción o simplemente se incorporará como
Los banqueros del mundo se reunirán en su campamento anual
El dilema de Jackson Hole Michael Roberts El próximo fin de semana, los banqueros centrales del mundo central se reunirán en su campamento anual
El relativo declive del imperialismo estadounidense
Michael Roberts El rápido colapso del gobierno títere de Afganistán cuando las tropas estadounidenses se retiraron de la guerra con los talibanes y abandonaron el
La política exterior estadounidense a la deriva Washington ya no lleva la voz cantante Por Ramzy Baroud | /08/2021 Fuentes: Monitor de Oriente Jonah Goldberg
China, India y Estados Unidos ,los tres países más poblados y las economías más grandes del planeta
Nueva era de autarquía y nuevas formas de globalización. Scott Malcomson [En la revista Foreign Affairs de la élite política estadounidense, el autor analiza el