Escrito por Álvaro Soler Martínez Un acercamiento teórico a la sociología del género La sociología de género es un campo académico dentro de la sociología, el cual hace referencia al estudio de todas aquellas dimensiones sociales relacionadas con la construcción social de género. De esta manera, es fundamental realizar una primera
Etiqueta: feminismo
Chile – MEMORIAL TEXTIL EN PLAZA VICTORIA
«Tantas veces me mataron,tantas veces me morí,sin embargo estoy aquíresucitando.» (Canción La Cigarra, María Elena Walsh) En una crónica anterior, realizada el 7 de Noviembre pasado, relaté como se había formado la Colectiva “Bordando Dignidad y Memoria”, cuyas integrantes, Gabriela, Alejandra y Natali, se conocieron en una actividad que se
“No todos los escraches”, por Lucía Giudice
by Afuera La Justicia —como valor y como institución— está representada en las culturas occidentales a través de una figura femenina con los ojos vendados que en una mano sostiene una balanza y en la otra una espada. Esta justicia personificada, que por supuesto responde a una construcción social determinada,
Argentina – Pandemia y conflicto social, entre el feminismo y el precariado
Entrevista a Neka Jara y Mariano Pacheco por Diego Sztulwark En medio de la preocupación por la amenaza de cumplimiento del desalojo de la toma de Guernica surgió la posibilidad de entrevistar juntos a dos compañerxs de larguísima y reconocida trayectoria militante en las organizaciones sociales y populares autónomas. Ambos
Uruguay: …la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas
Claves para el debate de los comunes, la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas Resumen: En el presente artículo nos proponemos sintetizar algunas claves del debate que establecemos en entre la Economía Social y Solidaria (ESS), la teoría de los comunes en diálogo con perspectivas feministas. El
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente
Lulú Barrera y Daphne Beltrán Las narraciones masculinistas de la historia han insistido en restarle importancia al papel de las mujeres en el movimiento estudiantil del 68, si bien hay investigaciones que dan cuenta del machismo que prevalecía al interior del movimiento, donde la desigualdad de género se manifestaba en
Un documental sobre la Toma Feminista más larga en Chile
Coraje La película muestra la historia de los 108 días de ocupación de las estudiantes de la Universidad de Playa Ancha durante el “Mayo Feminista” del 2018. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) actualmente está trabajando en una producción audiovisual que rescata la memoria histórica
Entrevista a la artista ecofeminista Kalie Granier
Por Ana Vallejos Cotter & Nicole Ellena Kalie Grainer es una artista interdisciplinaria francesa radicada en Santa Cruz, California. Su obra es un constante diálogo entre el arte, la biología y el activismo. De momento, Kalie trabaja la relación entre los ecosistemas submarinos y el cuerpo humano del antropoceno. A
Uruguay – Empezar a hablar
Escrito por: Lourdes Rodríguez Imagen: mediactivismo.uy Empezar a hablar Varones Carnaval, la izquierda y el feminismo Muchas veces pienso que tengo que decir las cosas que me resultan más importantes, verbalizarlas, compartirlas, aun a riesgo de que sean rechazadas o malentendidas. Es que el hecho de decirlas me hace bien,
Economía feminista: viva, abierta y subversiva
Escrito por Amaia Pérez Orozco y Astrid Agenjo Calderón El fundamento de esta teoría afirma que economía sí es más que mercados, que el género sí importa y que el conocimiento sí es político. En los últimos años, escuchamos cada vez más hablar de economía feminista y otros conceptos relacionados: